spot_img
More
    lunes, marzo 31, 2025

    Recientes

    Arranca la campaña de vacunación antigripal en la provincia

    spot_img
    spot_img

    Desde este lunes 31 de marzo, comenzará en Córdoba la campaña de vacunación antigripal destinada a distintos grupos de riesgo. La iniciativa busca reducir las complicaciones que puede generar esta enfermedad, especialmente en poblaciones vulnerables.

    Según informaron desde el Ministerio de Salud, podrán acceder a la vacuna: niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, personas gestantes, puérperas, mayores de 65 años y personas entre los 2 y 64 años que presenten factores de riesgo.

    La aplicación se realizará en más de 800 vacunatorios distribuidos en toda la provincia. Cabe destacar que la campaña ya se encuentra en marcha para el personal de salud desde el pasado 20 de marzo.

    La vacuna antigripal es actualizada cada año, de acuerdo a las cepas circulantes, por lo que es fundamental recibir la dosis anualmente. Además, puede aplicarse de forma conjunta con otras vacunas del calendario.

    ¿Quiénes deben vacunarse?

    • Niños y niñas de 6 a 24 meses (con dos dosis si no fueron aplicadas previamente).
    • Personas gestantes, en cualquier trimestre.
    • Puérperas, hasta los 10 días posteriores al parto, si no fueron vacunadas durante el embarazo.
    • Personas de 65 años o más.
    • Personas entre 2 y 64 años con enfermedades preexistentes que supongan un riesgo (obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias, pacientes oncológicos, trasplantados o con insuficiencia renal crónica).
    • Personal estratégico (fuerzas de seguridad, entre otros).

    En el caso de quienes presenten factores de riesgo, deberán concurrir al vacunatorio con una orden médica o documentación que acredite su condición.

    Sobre la gripe

    La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que circula con mayor intensidad en otoño e invierno. Sus síntomas más comunes son fiebre, tos, congestión nasal, dolor de garganta, dolores musculares y malestar general.

    Si bien la mayoría de los afectados se recupera sin mayores inconvenientes, en algunos casos puede derivar en complicaciones graves, principalmente en embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

    Desde el Ministerio de Salud recomiendan aplicarse la vacuna antes del inicio del invierno para minimizar riesgos.

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img