El gremio de los choferes rechazó dos ofrecimientos salariales, según la patronal, en las tratativas que tuvieron lugar hasta las 21 de ayer. Un grupo de trabajadores sostenía anoche una “vigilia” en la Terminal de Ómnibus de Córdoba. Hoy no hay reunión prevista.

Screenshot_28

Según informó La Voz, tras decidir un prolongado paro que se inició en la noche del viernes, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba rechazó ayer dos ofertas salariales presentadas por los empresarios.

El titular de la Federación del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), César Suárez, informó a La Voz del Interior que ofrecieron al gremio 37,7 por ciento, compuesto de un seis por ciento ya otorgado y el resto por pagar a partir de junio y en octubre.

Sin embargo, Suárez indicó que Aoita rechazó esa propuesta y otra de 41,7 por ciento hasta marzo del año que viene, y afirmó que no hubo avances “para nada” en las negociaciones que finalizaron anoche, tras un cuarto intermedio.

“El gremio exige un 30 por ciento de aumento por pagar desde el 1° de junio, cosa que es imposible”, aseguró el titular de la Fetap.

Por su parte, el ministro de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno, dijo estar sorprendido por el anuncio de la medida. “Nos sorprende la manera intempestiva en que se dispone un paro, lo que me lleva a pensar que nunca tuvieron intenciones de acordar y que apuntaban a un paro de esta dimensión”, señaló.

Anoche, un grupo de choferes enrolados en Aoita sostenía, en la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Córdoba, una vigilia para controlar el cumplimiento de la medida de fuerza.

Conciliación

El pasado lunes 13 de mayo, el gremio había resuelto acatar una extensión de la conciliación obligatoria hasta el pasado viernes, en medio de la negociación salarial paritaria, por lo que el servicio continuó normalmente hasta la drástica decisión que en estas últimas horas dejó a muchos pasajeros sin conexiones con el interior provincial.

El acatamiento a la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia sobrevino después de que los empresarios ofrecieron un 25 por ciento de incremento anual.

“Nosotros pedimos el 40 por ciento. Han ofrecido el 25, que el gremio rechaza por insuficiente”, declaró en ese momento el titular de Aoita, para adelantar que irían a otro paro.

Tira y afloja

Ofrecimiento. La parte empresaria ofreció al gremio de Aoita una actualización salarial del 37,7 por ciento, compuesta por un seis por ciento ya otorgado y el resto a pagar a partir de junio y en octubre.

Rechazo. Según fuentes de la Fetap, esa propuesta y otra de 41 por ciento hasta marzo del año que viene fueron rechazadas, por lo que no hubo avances “para nada” en las negociaciones que se retomaron anoche, tras un cuarto intermedio.

Conciliación. El pasado lunes 13 de mayo, el gremio había resuelto acatar una extensión de la conciliación obligatoria hasta el pasado viernes.