Este 29 de mayo, a horas de haber comenzado el paro nacional convocado por la Central de los Trabajadores; el país se encuentra paralizado en sus principales servicios administrativos y de transporte.

La medida ya había sido anunciada por la CGT semanas atrás, como protesta contra el gobierno actual y, además, en conmemoración de los 50 años del Cordobazo que fuera una rebelión popular que se gestó en 1969 contra las autoridades de turno que posteriormente llevó a la abolición de la dictadura de Juan Carlos Onganía. Esta acción fue liderada por Elpidio Torres, Atilio López y Agustín Tosco, secretarios generales de los sindicatos SMATA, UTA y Luz y Fuerza respectivamente; pertenecientes a la entonces CGT.

En horas de la mañana, con un gran acatamiento por parte de diferentes sindicatos, se encuentran sin atención diferentes servicios en todo el país.

En Córdoba, UTA y AOITA adhirieron a esta medida por lo que no habrá transporte urbano, interurbano y de larga distancia; tampoco hay atención bancaria ni servicios de transporte de carga. En lo que respecta actividades educativas, solo se encuentran con actividad las instituciones de interior de la provincia. Los vuelos se encuentras afectados por esta medida, como así también la recolección de residuos y algunos comercios de la capital. Las estaciones de servicio trabajan con normalidad.

Con este paro generalizado de actividades, son cinco las protestas que se suman en contra del Gobierno actual de Mauricio Macri y ,posiblemente, sea la última huelga generalizada en contra de su gestión.