Durante la semana se llevaron a cabo dos protestas por parte de vecinos autoconvocados. El primero, realizado el lunes, incluyó el corte total de ambas manos de la ruta 19. El miércoles, los vecinos redoblaron la apuesta en pedido de una solución y, además de la 19, fue bloqueada la 88. La manifestación se extendió cerca de cuatro horas. 

whatsapp-image-2016-10-17-at-12-05-44

“Vamos a continuar con las medidas de fuerza hasta que tengamos una solución concreta y a largo plazo. Lo que solicitamos específicamente son pasos a nivel, dos cruces de la tercera a la segunda, uno por avenida San Martín y otra por Gaucho Rivera, que sean viales y peatonales” explica Diego Ferreyra, uno de los voceros designado por el grupo de vecinos autoconvocados.

Consultado sobre los motivos por los que decidieron organizarse y hacer público el pedido, esto nos decía: “Nos reunimos por la gran cantidad de accidentes viales sobre la autovía que cruza por el medio de nuestra ciudad. Las autoridades no previeron ningún tipo de cruces para la Segunda y Tercera Sección, y esto trajo como consecuencia cerca de 17 muertos” puntualizó.

Ferreyra describió que en el corte del miércoles por la tarde se hizo presente el Presidente de Vialidad Provincial y que se se comprometió a acercar al Municipio un plan de trabajo con respecto a señalización, iluminación, etc. La policía caminera también se comprometió a dejar los puestos de manera permanente. La propuesta ya fue presentada, y los vecinos hoy se reúnen debajo de la pasarela, cerca de las 18:30 «para proceder a leer el texto de Vialidad Provincial respecto de las obras de señalizacion que se realizarán. La lectura se hará sobre la ruta con el corte de media calzada y sin quema de cubiertas» comunicaron.

whatsapp-image-2016-10-14-at-10-02-59-1

Silvina Gonzálezpresente en el corte, destacaba la presencia del Presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Vottero: “quedamos en que el viernes me iba acercar una propuesta para una solución inmediata con respecto a la señalización, iluminación, etc, y que esto se empezaría a ejecutar a partir de noviembre. En paralelo, los técnicos de vialidad van a ir haciendo el estudio de diseño y construcción. Y personalmente, me comprometí a hablar con el Juan Carlos Massei para que la policía caminera se quede apostada en la ruta para reducir la velocidad”.

screenshot_16

Vottero: “No tenemos conducta vial”

El lunes 17 de octubre, mientras se realizaba corte total de la ruta 19, cerca de las 13:00, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Vottero, el mismo que el miércoles estuvo en Malvinas, se encontraba en Villa Santa Rosa llevando a cabo la concesión de una obra. Sergio Cáceres, referente del PRO en Malvinas, ese mismo día se había llegado a la sede de vialidad para comunicarse con el funcionario.

Vottero, en diálogo con FM Villa Santa Rosa, y consultado sobre el problema, expresaba: “Lamentablemente la inconducta de los argentinos hace que las muertes por accidentes de tránsito sea la principal causa de muerte en menores de 40 años. Las autovías terminan siendo una vía rápida y permiten no tener choques de frente pero tienen un límite de velocidad que no se respeta».

«Las rotondas terminan siendo mal utilizadas y esto tiene consecuencias que son este tipo de accidentes que se están dando en la zona de Malvinas Argentinas. Estamos viendo la posibilidad de construir un puente sobre nivel, en este momento eso está en la etapa de inicio de desarrollo de proyecto» sentenció.

“Definitivamente, no tenemos conducta vial.  No se puede andar a 140 o 150 como, lamentablemente, indican los índices de la Caminera como resultado de los controles de radar” concluyó y agregó “mientras tanto, el pedido es cuidar la vida”.

Días después, se reuniría con los vecinos en el corte y prometería un plan de trabajo a corto plaza que hoy los vecinos evalúan.

El aporte de  «Malvinas Despierta»

Vanesa Sartori, presente en las protestas, aportó un dato más que interesante: “Nosotros en junio/julio de este año presentamos notas a vialidad Nacional y Provincial, Caminos de la sierras y al Ministerio pidiendo reuniones y obras para este tramo de la ruta 19. El único que nos respondió y recibió fue el Ingeniero Figliosi, de Vialidad Nacional, diciendo que conocía la obra de Malvinas porque hasta el año pasado trabajó en vialidad provincial». Al parecer era, a su vez, uno de los responsables de esa obra.

Figliosi, en ese momento, también explicó que desde Vialidad Nacional habían recomendado al ente Provincial que se ejecute el puente ya que el proyecto original lo contemplaba, y que por cuestiones presupuestarias finalmente no se contretó. Les recordó también que el tramo esta concesionado a Caminos de la sierras, y que la obra fue ejecutada por Vialidad Provincial, a pesar de ser una ruta nacional.