Ayer una movilización por las calles de Malvinas Argentinas en disconformidad al permiso municipal para la instalación de la empresa multinacional Monsanto y en reclamo por la negativa a la «consulta popular» (instancia contemplada en la Ley Nacional de Ambiente).
Ayer a las 18:30 hs una nueva movilización irrumpió la rutina de los vecinos de Malvinas Argentinas, con más de 500 manifestantes en contra de la instalación de la planta procesadora de Maíz de Monsanto.
La razón de los manifestantes es la negativa, por parte de autoridades municipales, a la consulta popular por la instalación de la planta y la autorización para el comienzo de la construcción por parte de la secretaría de ambiente.
Pese a las protestas, ayer la provincia volvió a ratificar el permiso para que Monsanto se radique en la localidad y aseguró que para que la planta comience a funcionar deberá pasar el examen de impacto ambiental.
Durante esta mañana vecinos se concentrarán en el edificio de tribunales I para apelar la resolución dictada por la magistrada durante la semana pasada.
La jueza Claudia Zalazar dio lugar a la medida cautelar presentada por los vecinos y ordenó que no se autorice el funcionamiento de la planta de Monsanto hasta tanto no se realicen todos los estudios de impacto ambiental ordenados por ley, sin embargo no se dio lugar al cese de la construcción de la planta por lo que los vecinos apelaran la medida cautelar dictada por la magistrada.
«Realizamos la manifestación en repudio a la resolucion dictada por la jueza Claudia Zalazar, consideramos que es un mamarracho ya que se basa en la ley provincial y no en la ley nacional, que establece que no se puede construir absolutamente nada hasta que no se finalicen los estudios de impacto ambiental, no puede una jueza desconocer las jerarquía de las leyes, y seguimos instando a las autoridades municipales a que se reivindique el derecho de los ciudadanos de Malvinas a elegir sobre si queremos asumir el riesgo de que se instale Monsanto o no, por eso consideramos de parte del municipio una actitud completamente autoritaria , anti-democrática y tirana en negarle al pueblo el derecho del voto y al uso de las instituciones de democracia semidirecta, y ratificamos el pedido de dialogo y democracia al gobernador, ya que el dice que es el gobernador del dialogo y la democracia, pero hasta ahora no ha tenido dialogo con alguno de nosotros.» Aseguró Gastón Mazzalay, referente de la Asamblea.