Se trata de un accesorio que ya es furor y se suele llevar en la cabeza, aunque algunos optan por ponerlo en el hombro. Si bien se desconoce su origen podrían estar vinculado a influencias culturales de japón, especialmente el animé.

En las últimas semanas una tendencia creciente ha capturado la atención en las calles de Córdoba y Buenos Aires, además de otras provincias argentinas. Se trata de los patitos amarillos kawaii, que son un acesorio de peluche o plástico, con un resorte que simula el movimiento del ave y se coloca en la cabeza, aunque algunos pocos lo portan en el hombro o en la solapa de la ropa también.
Esta tendencia no se limita a un rango etario, si no que alcanza a personas de todas las edades. Si bien se desconoce el orígen de la iniciativa, algunas hipótesis sugieren que podría estar vinculada con ciertas influencias culturales de Japón, especialemente el animé, ya que los personajes suelen llevar objetos tiernos en la cabeza.
Sin embargo, algunas personas creen que los patitos kawaii tendrían su origen en el ambiente artístico de los Países Bajos. Mientras que, otras teorías señalan, más allá de su procedencia, que los patitos traen suerte y simbolizan la alegría.
Ahora bien, el término «kawaii» es de origen japones y se traduce al español como «adorable» o «tierno», por lo que en conclusión podría decirse que significa «patito lindo» o «patito tierno».
La tendencia sigue avanzando y actualmente se pueden conseguir personalizados con sombreros, lentes de sol, entre otros modelos. El valor no es muy elevado, oscila entre los $1000 a $1200.