Dos trabajadores fallecieron durante la mañana del sábado en un trágico accidente laboral ocurrido en la Fábrica de Dulce de Leche “La Blanca”, ubicada sobre la ruta provincial Nº 10, en el acceso norte a la ciudad de Río Primero. El hecho sucedió alrededor de las 11:00 horas, mientras los operarios realizaban tareas de mantenimiento en una cisterna vinculada al tratamiento de residuos con lombrices.
Según medios de la zona, la justicia investiga posibles negligencias en las condiciones de seguridad.
Las víctimas fueron identificadas como Santiago Vicintini, de 21 años, y Adrián Loza, de 35, ambos residentes de la ciudad. Según la información oficial, uno de los trabajadores se encontraba limpiando un tanque de lombricompuesto, mientras que el otro trabajaba en una cisterna adyacente. Al parecer, uno de ellos comenzó a sentirse mal al verso afectado por los gases emanados del interior del tanque y pidió ayuda. Su compañero descendió para asistirlo, pero también fue alcanzado por la atmósfera tóxica.
La justicia aún no sabe las causas, pero según trascendidos, la principal hipótesis es que ambos sufrieron desvanecimientos debido a la inhalación de gases —presuntamente metano u otros productos de descomposición orgánica—, lo que les provocó una pérdida de conocimiento y posterior caída al agua acumulada en el fondo de la cisterna. Un tercer trabajador, que intentó rescatarlos, también comenzó a descompensarse, pero logró salir en un tiempo y alertar a las autoridades.
El encargado de turno dio aviso a emergencias, y al lugar acudieron personal del CAP, una ambulancia local, efectivos de la Guardia Urbana, bomberos voluntarios y la Brigada de Materiales Peligrosos de la Policía. Los rescatistas trabajaron con equipos especiales de seguridad y respiración autónoma, ya que la cisterna tenía un espacio reducido y contenía gases peligrosos. Los cuerpos fueron recuperados pasado el mediodía, ya sin signos vitales.
Además del operativo de rescate, colaboraron con efectivo del DUAR, la Guardia de Infantería y el Gabinete completo de Policía Judicial. La investigación del caso quedó a cargo de la Fiscalía de Instrucción Distrito II, Turno 3, dirigida por la Dra. María Laura Juárez, quien deberá determinar si hubo negligencias o fallas en los protocolos de seguridad laboral.
Tras darse cuenta de la noticia, vecinos de la ciudad expresaron su indignación en redes sociales y medios locales. Algunos testimonios señalan que ya existían denuncias previas contra la fábrica por condiciones laborales precarias. Incluso, tras ascendido que una de las víctimas había presentado recientemente reclamos por problemas de seguridad, lo que habría derivado en una suspensión.