spot_img
More

    Recientes

    Se presentó el programa “Construir Futuro” en Malvinas Argentinas

    spot_img
    spot_img

    El miércoles 9 de noviembre se llevó a cabo la presentación oficial del programa “construir futuro” en el salón de la cooperativa de aguas de Malvinas Argentinas frente a gran cantidad de vecinos; el mismo está a cargo del asesor Pedro Soda y con el acompañamiento desde lo técnico del secretario Fabian Garlati.

    Este programa apunta a cómo resolver el déficit habitacional de la ciudad de forma progresiva, ya que plantea una etapa inicial de 46 viviendas (que ya están siendo construidas), de las cuales las primeras 6 estarán listas aproximadamente en enero, y las otras 40 para septiembre. 

    Para acceder a este programa hay una breve lista de requisitos, entre los cuales están: 

    • ser residente de Malvinas Argentinas
    • tener un grupo familiar
    • acreditar ingresos
    • no tener vivienda ni terreno propio
    • no tener antecedentes negativos financieros en los últimos 9 meses
    • tener ingresos combinados en el grupo familiar de al menos $110.000 (no excluyente)
    • no superar los 5 sueldos básicos en el grupo familiar 
    • no tener o haber tenido otro programa de viviendas

    Pedro Soda comentó en el evento, que ya hay más de 250 personas inscriptas a preselección, y que serán revisados caso por caso, informando a los que no hayan accedido el porqué. Estas solicitudes podrán ser completadas por los vecinos hasta el día 18 de noviembre para dar tiempo al análisis y poder realizar el sorteo de las primeras 6 viviendas en el mes de diciembre, el cual será con todos los seleccionados presentes y ante escribano público.

    Tambien se tendrá en cuenta aquellas personas que posean trabajos en negro al momento de acreditar ingresos, y este programa es totalmente compatible con todos los programas de empleo. 

    Las viviendas:

    Será lo que se conoce como “casas pasivas”, viviendas ecológicas y sustentables; construidas con hormigón y ladrillos cerámicos portantes, contarán también con sistemas duales de termotanque, tanto eléctricos como solares. Aparte del tanque de agua contarán con una cisterna propia para abastecer la vivienda y contará con lotes de 180 metros cuadrados, (9 x 20 metros) y 63 metros cuadrados cubiertos, en los cuales habrá:  2 dormitorios, cocina, comedor, baño, y la posibilidad de ampliar y agregar un 3er dormitorio a futuro.

    Estas viviendas al momento de entregarlas contarán con alumbrado público, cordón cuneta, agua y energía eléctrica.

    Para esto la municipalidad creará un ente autárquico que se encargará de dar los préstamos necesarios, con cuotas en pesos atadas al aumento salarial, no a la inflación ni al UVA, lo cual hará que siempre se destine el mismo porcentaje del sueldo a cubrirlo. Estas cuotas serán mensuales a 20 años, comenzando en $41000 pesos argentinos.

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img