spot_img
More

    Recientes

    El festival de la Tierra y la Industria debió suspenderse por tormentas

    spot_img
    spot_img

    En la noche del pasado viernes 11 de noviembre se llevó a cabo el 7° Festival de la Tierra y la Industria en la localidad de Montecristo, pero debió suspenderse debido a las fuertes lluvias. El evento fue reprogramado para el viernes 7 de diciembre, día previo a las fiestas patronales de la ciudad. En el mismo se presentarán los artistas que no pudieron hacerlo en la primera noche. Además será completamente gratuito, así lo comunicó la Intendenta Verónica Gazzoni.

    Al comienzo de la velada, cuando el clima acompañaba, la gente iba llegando para disfrutar de este hermoso festival. El grupo “Vaya saber Dios” fue el encargado de abrir la noche, Fernando, el cantante, nos comentaba que le pareció un evento espectacular. Junto con la buena música, también se encontraba la feria de artesanos con productos muy variados, desde prendas, ropa y almohadones hasta miel artesanal. Y como no podía ser de otra manera, contagiada con la fiebre mundialista, todo tipo de elementos para alentar a la selección, desde mates hasta gorros y banderas. 

    Desde la municipalidad junto con la Secretaría de Ambiente, presentaron un stand donde había kit de plantación (que contenía tierra, una maceta orgánica, semillas y un calendario de plantación), plantas, semillas y bolsas de tela, todo completamente gratis. Conversamos con Marianela, quien nos comentaba sobre el trabajo que vienen haciendo desde la secretaría impulsando la idea de huerta en casa, hecho que se vio agrandado por la pandemia. Además explicaba sobre la campaña de juntar PEP (botellas de plástico) en las escuelas que luego serán vendidas a Coca Cola para su reciclado.

    Por otro lado había un patio de comidas, donde se podía comprar desde alimentos más tradicionales como locro, empanadas o choripán hasta comida más del tipo rápida como hamburguesas y panchos. Los precios eran muy variados, iban desde los $300 a $1500 (1 doc. de empanadas). 

    “Este festival para mí, y para todo Montecristo es afianzar nuestra identidad, nuestro sentido de pertenencia, buscar y lograr que nuestra gente se sienta feliz y orgullosa de su Montecristo” expresaba Verónica Gazzoni. “Aquí estamos todos” enfatizó.

    En el momento en que le tocó cantar el “Dúo Coplanacu”, comenzó el viento y a lloviznar. Luego de unos cuantos temas, la lluvia era torrencial. Allí no quedó más remedio que suspender el festival. Entre los artistas que aún faltaban presentarse se encontraban La Bicho, Sele Vera y Pampas de Bariloche, Los Trajinantes, entre otros. El público, a pesar del clima y el anuncio por parte de la intendenta sobre la decisión de no continuar con el festival, se mantenía al pie del escenario pidiendo a gritos por los artistas, así sea a capela. Por eso, en medio del temporal, la cantante Sele Vera, junto con sus músicos, se pusieron bajo el techo de Bancor en un costado de la plaza Sarmiento y tocaron unos temas que la gente coreó a todo pulmón. 

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img