La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó Córdoba este lunes, donde encabezó una serie de actividades oficiales y brindó una exposición ante empresarios en la Bolsa de Comercio. Durante la jornada fue acompañada por el diputado nacional Gabriel Bornoroni, quien ofició como referente político local y respaldo clave del presidente Javier Milei en la provincia.

Bullrich defendió el rumbo del gobierno nacional y apuntó contra quienes intentan posicionarse en una supuesta “avenida del medio”: “Es un kirchnerismo de baja intensidad”, afirmó, en una crítica directa a los gobernadores que buscan construir una alternativa moderada. “No se puede bajar impuestos nacionales y subir los provinciales. Así no hay competitividad posible”, remarcó ante un auditorio empresarial atento.
Por su parte, Bornoroni reafirmó su compromiso con el proyecto de transformación que encabeza Milei y destacó la presencia de la ministra como “una señal clara de que Córdoba está en el radar del cambio profundo que necesita la Argentina”. “Nuestra provincia tiene que ser protagonista de esta nueva etapa, alineada con el orden, la producción y la libertad”, señaló.
Bullrich, además, destacó logros del gobierno nacional en materia económica y de seguridad: la baja de cinco puntos del gasto público, la reducción de la pobreza del 51% al 31%, y la caída en la tasa de homicidios, que hoy se ubica en 3,8 por cada 100.000 habitantes, “la más baja de la historia argentina”.
En cuanto a seguridad, puso el foco en los planes implementados en Rosario y Córdoba, y la detención de más de 150 integrantes de organizaciones criminales bajo régimen especial.
La ministra compartió también actividades junto a las fuerzas de seguridad federales, a quienes entregó viviendas oficiales, y reiteró que “relajar el frente fiscal sería volver a una enfermedad crónica”.
Con firmeza, Bornoroni remarcó: “No hay lugar para ambigüedades. O se está del lado del cambio, o se vuelve al pasado. En Córdoba vamos a seguir consolidando este camino de transformación”.
Vía:Leer más