jueves, noviembre 30, 2023
spot_img
More

    Recientes

    La UTA y empresarios llegaron a un acuerdo: choferes levantaron el paro

    spot_img

    El servicio de transporte urbano e interurbano será normal este martes, cuando está previsto que se firme un aumento anual del 100% para los trabajadores.

    La dirigencia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de las cámaras empresarias del sector nucleadas en la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) arribaron este lunes al mediodía a un nuevo acuerdo salarial para los choferes del interior del país, por lo que fue levantado el paro general anunciado para el martes, según voceros gremiales y oficiales.

    «Hubo acuerdo de las partes y es inminente la firma, y la ministra (de Trabajo) ‘Kelly’ Olmos se traslada en estos momentos al Ministerio de Economía para sumarse al encuentro de los dos sectores», dijeron voceros del Ministerio de Trabajo, aunque por el momento no se dieron a conocer los detalles.

    La reunión conciliatoria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias (Fatap) se trasladó a media mañana al Ministerio de Economía, donde se incorporaron funcionarios de la cartera con el objetivo de destrabar el conflicto salarial en el sector.

    En San Luis, representantes de la UTA confirmaron el acuerdo salarial y la suspensión del paro de transporte urbano e interurbano. El martes los colectivos de ambos servicios circularán con normalidad. La medida de fuerza, que iba a extenderse por 72 horas, se había lanzado en reclamo del pago del aumento salarial con respecto a las paritarias.

    El Gobierno acordó un aumento de $2 mil millones del Fondo Compensador, para alcanzar $48 mil millones este año, tras una reunión de la que participaron los ministros de Economía, Sergio Massa, de Trabajo, «Kelly» Olmos, y de Transporte, Alexis Guerrera, junto a directivos de la UTA y la cámara empresaria Fatap.

    Según trascendió los trabajadores lograron una paritaria con un aumento salarial anual del 100% (desde el 1° de enero al 31 de diciembre) y el acuerdo se firmaría el martes en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

    Fuente: El Diario

    spot_img
    spot_img

    Latest Posts

    spot_img

    Noticias

    Suscribte

    ¡Sumate a nuestro newsletter gratuito!