La Bolsa de Comercio de Rosario anticipa un positivo escenario para la campaña 2023/24 de maíz en Argentina, a pesar de la sequía de los años anteriores.


La Bolsa de Comercio de Rosario anticipó que se visualiza un positivo escenario para la campaña 2023-2024 de maíz en Argentina, a pesar de la sequía de los años anteriores.
Las empresas destacan un considerable stock de grano disponible y una proyección de producción de maíz sin precedentes, para maíz temprano de 22,9 millones de toneladas y para maíz tardío de 36,1Mt .
Aunque la siembra en varios sectores presenta cierto retraso, se espera una cosecha temprana para febrero-abril de 2024 y una tardía en julio.
Las exportaciones de maíz podrían alcanzar un récord histórico en el tercer trimestre de 2024, generando ingresos por exportaciones de hasta 8.177 millones de dólares. Lo que se traduce en un 31% más que el año anterior.


Sin embargo, señalaron el gran desafío logístico que representa este volumen para la infraestructura del país.
A pesar de la incertidumbre en la política, las ventas anticipadas son altas, pero la fijación de precios es baja debido a la vacilación en la política monetaria, cambiaria y comercial.