Candidato: Edgardo Barboza. – Edad: 32 años. – Ocupación/profesión: Personal de mantenimiento
– ¿Desde cuándo y en que espacio comenzaste a participar en política?
Mi trayectoria en la política comenzó por 2009 cuando era estudiante de la facultad de agronomía. En estos espacios, adquirí experiencia en gestión, elaboración de proyectos y trabajo en equipo para hacer frente a problemáticas sociales, económicas y ambientales. Me seguí organizando con otros vecinos para llevar adelante iniciativas sociales en nuestra ciudad, desde el conflicto por la instalación de la planta de Monsanto, mis tareas estuvieron abocadas a la construcción alternativas productivas para generar alimentos sin contaminar nuestro ambiente. Hoy en día, llevamos a cabo actividades orientadas a mejorar la calidad de vida de quienes más sufren la situación socioeconómica en la que vivimos.
– ¿Cómo es trabajar en el espacio Vamos Malvinas dado el contexto nacional y tras haber estado en Patria Grande?
Vamos Malvinas representa un espacio de vecinos y vecinas que hace más de 10 años llevamos a cabo acciones para generar puestos de trabajo, atender las necesidades de los niños y afrontar la problemática de la adicción en nuestros jóvenes. Recuperamos lo mejor de nuestras experiencias políticas y de lucha y este 14, cansados de la falta de respuestas, decidimos presentar una alternativa que represente la voz de todos los malvinenses.
– ¿Cómo ves la gestión actual de Malvinas Argentinas?
El actual gobierno municipal tiene una gestión poco transparente y con muchas deficiencias, representa una gestión asistencialista y clientelar sobre un sector reducido que excluye al resto de los vecinos. El nivel de desocupación, la problemática en infraestructura, la deficiencia de los centros de salud y dispensarios, el poco presupuesto destinado a educación y cultura demuestran la falta de voluntad política que tiene la actual gestión para con el progreso de Malvinas. Estamos convencidos que un municipio con capacidad de gestión y voluntad política no necesita hacer campaña haciendo obras a un mes de elecciones.
Tus principales propuestas de campaña:
A partir de un análisis profundo de la situación actual e histórica de nuestra localidad y el intercambio cotidiano con los vecinos, construimos propuestas realizables para cambiar la realidad de todos los vecinos de Malvinas.
Entre nuestras principales propuestas avanzaremos en la construcción del cordón cuneta en la segunda y tercera sección. Finalizaremos la pavimentación de la avenida San Martin desde la calle Catamarca hasta su intersección con la calle Gaucho Rivero. Nos ocuparemos del diseño y construcción de la red de desagües en la tercera sección para solucionar el problema de inundación.
En materia de salud es indispensable destinar mayor presupuesto para aumentar la cantidad de insumos, el número de profesionales que brinden atención y garantizar las especialidades médicas. Así como avanzar hacia un sistema de salud de mediana complejidad donde podamos contar, por ejemplo, con atención pediátrica en las tres secciones las 24 horas del día. Otra de nuestras propuestas en este ámbito es realizar un centro terapéutico para personas en situación de discapacidad. Además, presentar un programa de prevención y acompañamiento integral para jóvenes con consumo problemático.
Para 2015 decias era un referente contra la agroindustria y agroquímicos. ¿Cómo esta la ciudad en ese tema y cuál es el proyecto para continuar la legislación al respecto?
La problemática del ambiente es central porque tiene que ver con la calidad de vida de los que vivimos en esta ciudad. Claramente, esta cuestión no es una preocupación para gobierno municipal. Seguimos esperando que el municipio genere una zona de resguardo ambiental y proteja a los vecinos de las derivas de agroquímicos.
Una vez que se avance sobre esta medida, generar proyectos que permitan poner a producir alimentos agroecológicos en aquellas zonas que hoy están improductivas. Desde nuestro espacio creamos una cooperativa de trabajo que produce hortalizas agroecológicas y pusimos en marcha una fábrica de bioinsumos para su producción.
¿Cómo imaginas una gestión de Barboza como intendente?
Apostamos por una gestión que sea transparente, que incluya a todos los vecinos de Malvinas y que convoque a todas las instituciones. Generar participación ciudadana a partir del intercambio y dialogo, como siempre hemos construido, es una medida primordial para nuestra gestión. Entendemos que las políticas públicas deben nacer de las preocupaciones y problemáticas que tienen los habitantes de Malvinas. Queremos construir una ciudad para todos.
Mensaje final:
Este 14 de abril acompañanos con tu voto, por creemos firmemente que necesitamos otra voz que articule en espacios de gestión institucional y sea el portavoz de los intereses de todos los malvinenses.