A este artista local le sobra actitud y carisma pero sobre todo, talento. Con una simpatía que desborda, Miguel cuenta, en entrevista, del “cui cui” que le dio la primera vez que se subió al escenario y que sueña con llegar al más tradicional e importante estadio del país.

¿Cuándo te diste cuenta que la música es lo tuyo?

La pasión por la música empieza a los 4 años, cuando deciden llevarme a folclore, por ahí vino la mano, con el baile. Después, me llamó muchísimo la atención el bombo, estaba fascinado, y de ahí empecé a tocarlo.

¿Cuándo fue la primera vez que subiste a un escenario y qué sentiste en ese momento?

A los 6 años. Fue mezcla de miedo con alegría, es realmente muy fuerte, porque vos percibís las miradas y lo que sentís es inexplicable. Cuando estaba por subir esa primera vez al escenario estaba todo bien, y cuando piso el escenario, todo mal. ¡Me acuerdo muy bien del cui cui de ese día! Jajaja. Llamaba muchísimo la atención que un chico que tenía el tamaño de un bombo lo tocara, y yo sentía todas las miradas sobre mí.

¿Qué hay detrás del disco “Raíz, fruto y Flor”?

El disco nuevo costó mucho trabajo y esfuerzo. Hoy lo estamos disfrutando, tardamos un  año y ocho meses para hacerlo. En él participaron los músicos, y quien lo produjo fue Miguel Angel  Rivainera. A la imagen la realizó Maximiliano Valverde. Laburamos mucho todos en esto.

¿Y quién eligió el nombre?

Fue mi viejo. Un día viene y me dice: el disco se va a llamar “Raíz, flor y fruto” y le digo ¿Y ahora? Tenemos que pensar como explicamos eso, como nos metemos en eso, y yo agarro el prólogo emulando una planta, al principio yo me imagino una planta, y bueno de ahí yo escribí lo que sentí.

“Hace 2 años estoy estudiando música, yo cantaba en reuniones y asados, y gracias a Dios tengo la facilidad de interpretar la música por eso me decidí a interpretar mi nuevo disco, y es lo que uno ama” expresa. “Uno siempre sueña con los mejores lugares, un lugar donde me gustaría tocar es el Luna Park, uno sueña todo el tiempo, es tan lindo esto” dice el cantor de 26 años, sin dejar de sonreir ni por un minuto.

El disco puede adquirirse en el bar «Encuentro», ex Glups.

«La gran noche» El viernes 7 de abril fue la presentación de «Raíz, fruto y flor». Una multitud lo acompañó, bailó y celbró junto a Miguel en el Club de Abuelos de la ciudad de Monte Cristo.

El reconocimiento de sus pares y un hermoso gesto de Miguel

Maximiliano Valverde es la voz de «Tiempos salvajes», banda de artistas locales que también se encuentran en la fascinante experiencia de grabar su primer material. «El año pasado tuve el placer y honor de darle la imagen al primer disco de mi amigo Miguel Díaz, hoy me entregó esto y me hizo muy felíz, ¡Muchas noches de mates y canciones!» ¡Gracias Miguel!

«Con Miguel nos conocemos de toda la vida, somos vecinos y cuando empezó con la producción del disco se acercó preguntándome si quería hacer la imagen, yo obviamente encantado le dije que si» cuenta Maxi. «Él tenía un par de ideas y sentando nos a conversar y analizar lo que el proponía y lo que yo sugería llegamos a lo que es la imagen final. Migue hace folclore tradicional pero es un chico joven, por eso trate de comunicar una imagen joven, fresca y nueva sin escaparme tanto a lo que es lo tradicional, mantener una imagen para el público que está dirigido. Una vez que llegamos a la idea principal, todo salió solo y fluyó perfectamente».

Migue es un apasionado, convencido que con trabajo todo se puede y que se pueden hacer las cosas profesionalmente de donde se venga. Es un gran artista y granb amigo. Le estoy muy agradecido por haberme confiado la imagen de su disco, fue una gran responsabilidad y súper gratificante a la vez», concluye.