El documento buscaba determinar por qué no se cumple el «Acta Acuerdo» mediante el cual el gobierno de Córdoba se comprometió, a fines de 2015 a expropiar los lotes o, en su defecto, a realizar gestiones a fin de conseguir tierras aptas para lotes de carácter social.
El pasado miércoles 2 de noviembre en la Unicameral, con la presencia de varios de los damnificados por el fraude de la cooperativa «El Progreso», se presentó un pedido de informe sobre el estado de resolución del «Acta Acuerdo». La Provincia se comprometió –el 9 de diciembre de 2015- a expropiar los terrenos donde los damnificados por la estafa de Cooperativa «El Progreso» construyeron sus viviendas. Esto se cumpliría en 2016 pero, a días de vencerse el plazo, no hay resolución al respecto.
«En este momento, en este recinto, hay algunos vecinos que pertenecen a esa Cooperativa. Todos sabemos que sobre esto hay una investigación penal, pero de eso se encargará la justicia. Lo que si debe ser motivo de preocupación para esta Legislatura, que este pedido de informe tenga andamiento” expresaba Aurelio Garcia Elorrio, Legislador por Encuentro Vecinal Córdoba.
Terminada la exposición, solo algunas manos fueron levantadas por lo que el pedido fue desestimado por la mayoría.
«Este pedido de informe para ver por qué no se cumple al Acta Acuerdo tiene un viaje de 21 días, porque esto no queda acá, en ese lapso de tiempo, o se resuelve algo, o el tema cae en sesión como debate libre» explicó García Elorrio a Diario MonteCristo
Pase de factura a Daniel Passerini
Garcia Elorrio enfatizó en que con esta medida le están otorgando la posibilidad de enmendar este tema al ex Ministro de Desarrollo Social y actual Legislador, Daniel Passerini. “Esto es una vía para solucionar las cosas antes que aparezca en debate. Creo que estando aquí en la Legislatura el responsable bajo el que se firmó el «Acta Acuerdo», esto va a tener un buen resultado final» concluyó.
Los damnificados, desilusionados
«La verdad que estoy muy amargada, una decepción y falta de respeto total. Fue muy triste ver que cada uno estaba haciendo en lo suyo mientras el Legislador leía nuestra realidad, te das cuenta que nos les importa nada. Me siento realmente desilusionada» expresó una de las damnificadas, momentos después de la votación.
A pesar de la pesadumbre por lo resuelto en la Legislatura los vecinos no bajan los brazos y esperan ansiosos la resolución por parte de la Provincia o, en última instancia, el debate que se dará en Legislatura en los próximos días.
¿Que decía el pedido de informe leído y firmado por el Legislador de Encuentro Vecinal Córdoba, Aurelio García Elorrío?
La Legislatura de la Provincia de Córdoba resuelve:
Dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial, en virtud de las facultades conferidas por el Art. 102 de la Constitución Provincial que a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba -Secretaría de Políticas Sociales, Cooperativas y mutuales, en el plazo de 10 (diez) días, sirva de informar de manera fehacientes y detallada sobre el cuestionario que sigue, en relación al ACTA ACUERDO de fecha 09/12/2015 firmado entre las doscientas veinte (220) familias afectadas por la Cooperativa de Vivienda y Consumo “El Progreso Limitada“ y su Ministerio:
- Explique la situación en la que se encuentra el cumplimiento del “ACTA ACUERDO” de fecha 09/12/2015.
- Informe a cuantos asociados se les ha provisto de viviendas y en qué fechas.
- Informe qué terrenos serían destinados a viviendas, especificando su ubicación.
- Informe si su ministerio realizó gestiones con la Municipalidad de Malvinas Argentinas para la realización de obras de infraestructuras necesarias sobre tierras que pudieran ser objeto de expropiación.
- Adjunte todo información que considere de importancia.
Conforme indica el “ACTA ACUERDO “ de fecha 09/12/2015 firmada entre el Ministerio de de Desarrollo Social y doscientas veinte (220) familias afectadas por la Cooperativa de Vivienda y Consumo “ El Progreso Limitada“ (Ver Anexo) , y atento a que en dicho convenio es el propio Ministerio quien se obligó a realizar durante el transcurso del año 2016 todas las gestiones y trámites pertinentes que tengan por objeto la consecución de la expropiación de un lote de terrenos, inscripto en el registro de la propiedad bajo Dominio 36.107 Folio 42.521, año 1954, Propiedad de la Sra. Ferrarese, con la finalidad de conformara lotes de carácter social y para que los mismos puedan ser adjudicados a favor de los vecinos perjudicados por la cooperativa.
A su vez, explicar el convenio que en Ministerio se compromete a realizar todas la gestiones y trámites pertinentes que tengan por objeto la consecución de la expropiación de terreno, ubicado en el loteo denominado “Gran María”, propiedad del Sr. Montoya, con la finalidad de que los mismos sean adjudicados a los vecinos.
También Ministerio se obliga a realizar todas las gestiones que tenga por objeto conseguir tierras aptas para conformar lotes de carácter social, a los fines de que tales lotes puedan ser adjudicados a favor de los vecinos.
En la actualidad, habiendo transcurrido ya diez meses del año 2016 y atento a la falta de avances concreto en el cumplimiento del “ ACTA ACUERDO” y ante la falta de respuestas por parte del Ministerio de Desarrollo Social a los vecinos perjudicados antes su legitimo reclamos intimamos en el presente acto al Sr. Ministro de Desarrollo Social para que avance de manera definitiva hacia el cumplimiento del “ACTA ACUERDO” firmada el 09/12/2015.
Conforme informa “ La Voz del Interior” de fecha 01/04/2015 el problema comenzó cuando en diciembre de 2014, cuando algunos de los 18 socios a los que ya se le habían entregado las viviendas, en Malvinas Argentinas, recibieron órdenes de desalojo. Ahí se enteraron de que el presunto dueño de los terrenos reclamaba jurídicamente sus lotes por que no habían sido pagados por la cooperativa.
La cooperativa estaba conformada por 200 socios, que en su mayoría aportaron entres 90 y 200 mil pesos. En dicha nota, se pone en conocimiento de que la Secretaría de Políticas Sociales, Cooperativas y Mutuales (Ministerio de Desarrollo Social) jamás controló si la Cooperativa “El Progreso” presentaba tierras ni balances.
Si bien la causa se encuentra en instrucción por las de 30 denuncias que realizaron los vecinos perjudicados, se dice que la estafa fue por más de 3.5 millones de pesos aproximadamente. Por tales razones, solicitamos se dé una solución definitiva a las doscientas veinte (220) familias afectadas por la Cooperativa “El Progreso” y se cumpla de manera urgente e inmediata el ACTA ACUERDO de fecha 09/12/2015.
Por todos los motivos descriptos ut supra, solicitamos a nuestros pares acompañen el presente proyecto de resolución».