Además de analizar los acuerdos alcanzados y plantear la necesidad de ser competitivos en términos de costos, se planteó la urgencia de recuperar esa presencia externa de los vehículos nacionales.
El titular de Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y presidente de Ford Argentina, Gabriel López ; el vicepresidente de GM Argentina y vicepresidente de Adefa, Federico Ovejero, y el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero se reunieron ayer con el canciller Felipe Solá para comenzar a delinear una agenda sectorial que permita ampliar e incorporar nuevos mercados externos para los vehículos nacionales. Se repasó la situación actual y se destacó la importancia sobre la búsqueda de nuevos mercados para una industria que exporta 70% de lo que produce, informó la entidad fabril mediante un comunicado.
Solá y los industriales destacaron la relevancia que la industria automotriz tiene para la economía en general dado que representa un 13,5% de las exportaciones total del país -facturó uno US$ 8.714 millones en 2018-, y 35,4% de los envíos de Manufactura de Origen Industrial (MOI).
Vale señalar que entre 2014-2015, el sector automotor alcanzó una fuerte presencia externa al abastecer a 80 mercados en todo el mundo y en la actualidad se envían vehículos de pasajeros y utilitarios livianos a 45 países.
Además de analizar los acuerdos alcanzados y plantear la necesidad de ser competitivos en términos de costos, se planteó la urgencia de recuperar esa presencia externa de los vehículos nacionales.
En el mismo orden, se repasó la situación con Brasil y el objetivo de “profundizar la armonización de los aspectos comerciales, financieros, aduaneros y técnicos” con el mayor socio del Mercosur”.
El ministro, acompañado por Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales, manifestó su compromiso para avanzar en una agenda para contribuir con la mejora en el comercio exterior.