spot_img
More

    Recientes

    Paro de Interurbanos durante 24Hs

    spot_img
    spot_img

    El secretario general de Aoita, Miguel Herrera, confirmó esta noche que desde el primer minuto del jueves de iniciaba un paro del transporte de corta, media y larga distancia, a raíz de que los empresarios se negaron a firmar un acta acuerdo con la que se buscaba destrabar el conflicto..

    “Se negaron a firmar el acta aduciendo que no hay quién dministre los fondos que enviará la Nación, cuando en principio estaban de acuerdo. Las medidas de fuerza se reactivan por 24 horas”, dijo Herrera.

    Pasada la medianoche, algunos trabajadores agrupados en Aoita comenzaban a concentrarse en la Terminal de Ómnibus.

    El acuerdo. Según pudo conocerse en las últimas horas, el acuerdo que los empresarios se negaron a firmar contempla un incremento salarial del 15 por ciento hasta septiembre, un aumento en igual proporción para los viáticos y un no remunerativo de 800 pesos.

     

    «Hemos llegado de un aumento del 15 por ciento en los sueldo y 15 por ciento en los viáticos, más 800 pesos no remunerativos por abril. Esto es un acuerdo hasta septiembre próximo», decía Herrera horas atrás.

    Si bien los incrementos están previstos a ser pagados mediante subsidios de la Nación, por ahora la diferencia sería aportada por el Gobierno provincial.

    «Los empresarios no pusieron un peso», se quejó Herrera al explicar que la Nación aportará fondos.

    Por último, el gremialista aclaró que los precios de los boletos no se modificarán, al decir que «las tarifas no se tocan».

    Negociaciones. La audiencia que se hizo esta tarde estaba prevista en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación, pero que fue derivada hacia el Ministerio de Transporte provincial por falta de espacio en el otro recinto.

    El ministro de Transporte de la provincia, Dante Heredia, trató de acercar la posición de los directivos de la Fetap y Asetac y el titular de Aoita, Miguel Herrera, pero no hubo acuerdo.

    Pedido. Aoita reclamaba un aumento salarial del 32 por ciento e igual porcentaje para los viáticos, además de incrementar el adicional por antigüedad.

     

    Fuente: La Voz, Imagen: Día a Día.

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img