Los legisladores del interbloque “Juntos por Córdoba” (UCR-PRO-FC) aprobaron con fuertes críticas al tratamiento “express” y al contenido de las mismas, los proyectos de ley por el que cese el diferimiento de ajustes de haberes para los pasivos provinciales y clausura el cobro de la Tasa Vial, el excedente que pagan los conductores a la hora de cargar combustibles.
El presidente de la bancada Radical, Orlando Arduh dijo que “el diferimiento nos representa un dilema, entendemos que es una trampa, que no se trata simplemente de derogar una ley injusta, se trata de imponer medidas de ajuste sobre las jubilaciones, pero que sin ellas podría colapsar para siempre la caja de jubilaciones provincial”.
“Todo esto producto de la irresponsabilidad de Unión por Córdoba, pero consideramos por responsabilidad opositora y criterios de gestión que es una medida necesaria. La oposición no puede entorpecer, ni buscar réditos electorales de los desaciertos del Gobierno, menos si ello puede perjudicar la ya muy complicada administración provincial que se avecina. Esta medida representa el mal menor”, añadió.
Posteriormente, el interbloque “Juntos por Córdoba” respaldó la derogación de la Tasa Vial. “Acompañamos esta iniciativa, porque es de estricta justicia para los intereses de los ciudadanos de nuestra provincia y es un reclamo que venimos realizando desde hace años”, indicó el miembro informante, Orlando Arduh.
“Dijimos cuando este impuesto encubierto estaba por ser aprobado, que el mismo era inconstitucional, y sigo creyendo lo mismo, porque carecía de una efectiva contraprestación, porque no existió proporcionalidad en el precio y porque nunca estuvo clara la asignación del producido”, añadió el Radical.
“Este impuesto encubierto regresivo e ilegal ha sido un error de ustedes, pero que se derogue finalmente, es un acierto de toda la oposición política”, enfatizó.
Antes de que concluyera la 42º sesión, el oficialismo rechazó debatir en el recinto un proyecto del Interbloque, mediante el cual objetó el aumento de los peajes.
“Repudiamos un aumento de las características como el anunciado, no porque desconozcamos la inflación que existe, sino porque entendemos que tal como ha sido planteado el incremento es irracional porque viola el principio rector de la razonabilidad de las decisiones”, coincidieron los integrantes del interbloque.