El 14 de diciembre los empresarios del cuarteto y de espectáculos habían mantenido una reunión con autoridades del Gobierno de Córdoba y acordaron en principio que se habilitaba el sector del teatro y hacia finales de año, luego de aprobar el protocolo, regresarían los bailes de cuarteto y recitales. Finalmente estos últimos recibieron el rechazo al protocolo y seguirán inhabilitados.
De acuerdo al Decreto Nacional, que sería el respaldo provincial para negar una apertura, está prohibido hasta el 31 de enero de 2021 la realización de eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general de más de 20 personas en espacios cerrados. También está negado la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a 100 personas, de acuerdo a las últimas medidas sanitarias.
La decisión provincial ha provocado el rechazo del sector que lleva 10 meses sin actividad afectando ingresos económicos y el trabajo de miles de personas. Además desde la oposición, intendentes de varias localidades de la provincia reprochan al Gobierno la negativa de habilitar con protocolos el regreso de la actividad y dicen que al no hacerlo se deja lugar para que se incrementen las fiestas clandestinas, más aún en esta época de fiestas.
En declaraciones al portal Cba24n, Marcelo Ludueña, productor de 100% Cuarteto, expresó «estábamos muy entusiasmados y recibidos una llamada de Nora Bedano (titular de la Agencia Córdoba Cultura) que se había caído todo»; por lo que la fecha de posible regreso de la actividad para fin de año quedó trunca hasta continuar la negociación.
Ludueña dice que ha sucedido una «descomunicación» con la Provincia porque al parecer estaban hablando con la gente equivocada y los que deciden no se habían sentado en la mesa de acuerdo en su momento. El productor también se lamentó que a partir de esa reunión se comenzó a armar los bailes con protocolo y «ahora nos encontramos en una posición donde comenzó el verano y nosotros estamos sin trabajo».
A pesar de que el Gobierno dio marcha atrás con el retorno de los bailes en Córdoba, productores locales hablan de hacer su actividad con el formato que hoy tienen los teatros, ya que están habilitados.