domingo, julio 6, 2025
spot_img
More

    Recientes

    Nación lanzó la campaña contra el dengue

    spot_img
    spot_img

    El viernes el ministro de Salud de Nación, Ginés González García, lanzó en Misiones la Campaña Nacional de prevención del Dengue en busca de su prevención en la temporada.

    El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti que se caracteriza por presentar franjas negras y blancas en sus patas y abdomen. Para reproducirse elige como criadero cualquier recipiente u objeto con agua quieta para dejar sus huevos (bebederos de mascotas, portamacetas, floreros, botellas, juguetes y todo aquello que pueda acumular agua). Todas las etapas del ciclo de vida del insecto transcurren en el entorno domiciliario, ya que allí consiguen el alimento, el refugio y los criaderos necesarios para su supervivencia y reproducción.

    La campaña nacional desde redes sociales

    La campaña nacional es para el abordaje integral del dengue, que contará como pilares estratégicos medidas específicas y articuladas con las jurisdicciones para la prevención durante todo el año, la contención frente a los primeros casos y el control de los brotes.

    “La lucha contra el dengue es un tema muy importante para nosotros y por eso decidimos venir aquí a lanzar la campaña con una estrategia clara de contención e intensificar el trabajo entre nación, las provincias y los municipios”, manifestó el Ministro, que también señaló que «la estrategia debe estar acompañada por la participación comunitaria. Desde la nación pondremos en marcha desde este mismo momento promotores, técnicos y vehículos para accionar de forma temprana”.

    La planificación incluye: estratificación del riesgo en localizadas priorizadas por recurrencia de casos, eliminación y controles de lugares factibles de ser reservorios, vigilancia entomológica, saneamiento ambiental de los espacios públicos, capacitación, articulación intersectorial para motivar la eliminación de criaderos en los hogares, vigilancia epidemiológica y búsqueda activa de casos sospechosos.

    Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada de dengue, al cabo de unos días al picar a otras, les transmite el virus. El contagio de dengue sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img