De cara a las elecciones presidenciales, el candidato por el Frente NOS propone detener y hacer cumplir penas de prisión a los manifestantes que realicen cortes de tránsito.
El veterano de Malvinas presentó una serie de medidas que llevaría a cabo en materia de Seguridad en todo el territorio argentino, basadas en el orden y el progreso de la sociedad además de revitalizar las Fuerzas de Seguridad actuales.
Hasta estos últimos días, Juan José, es el único candidato a la presidencia que cuenta con una propuesta clara en lo que respecta a la seguridad de todos los argentinos, proyectando utilizar todos los medios gubernamentales necesarios para abolir las manifestaciones que se presenten con cortes de calles que irrumpan el libre tránsito de los ciudadanos.
“Haremos respetar el derecho de los ciudadanos para moverse libremente y poder concurrir a sus obligaciones. Las protestas deberán respetar ese derecho. Quienes ocupen ilegalmente el espacio público, así como los que oculten su rostro o porten elementos de agresión, serán detenidos y reprimidos con penas de prisión, de cumplimiento efectivo”, expresó. El asesinato y las lesiones dolosas a los policías y miembros de las fuerzas de seguridad, cuando éstos se encuentren en actos de servicio, serán sancionados con la máxima dureza jurídica”.
Además agregó: “Se procederá por similitud ante todo atentado contra el patrimonio público y los responsables, se trate de personas físicas o jurídicas, deberán hacerse cargo de las reparaciones correspondientes”.
Con lo que respecta al número creciente de «delincuentes libres», su gestión se empeñaría a la construcción de cárceles de máxima seguridad en terrenos fiscales aislados de los centros urbanos dotados de granjas y talleres destinados a narcotraficantes, lavadores de dinero y corruptos.
Por otra parte, plantea la necesidad de crear una fuerza federal independiente para la lucha contra el crimen organizado, sobre la base de los recursos humanos y materiales más calificados de las fuerzas de seguridad y policiales.
“Priorizaremos la inteligencia criminal como insumo básico y fundamental para el accionar de las fuerzas, con enlaces permanentes en las áreas limítrofes, a efectos del combate al crimen organizado trasnacional” concluyó.