Las que parecían ser unas elecciones pacíficas, terminaron siendo de las más vertiginosas de las últimas décadas. Denuncia por compra de votos. Internas, candidatos desconocidos, acuerdos y desacuerdos. A pocos días de la definición, los dos candidatos más fuertes libran sus propias batallas. Daniel Haniewicz por terminar de posicionarse y Verónica Gazzoni puertas adentro de su partido.

Un estudio realizado de manera posterior a las elecciones internas de la UCR, con Verónica Gazzoni ya consolidada como candidata por Juntos por el Cambio, mostró un empate técnico entre ella y Daniel Haniewicz, candidato de Hacemos Juntos por Córdoba.
Sorprendió a muchos el aparente crecimiento de Daniel Haniewicz, que presentó su candidatura en sociedad hace pocas semanas y, que se encontraría en paridad con la candidata oficialista.
Haniewicz navega en aguas tranquilas. Logró el acompañamiento de casi todos los referentes del PJ y partidos integrantes de Hacemos.
Determinante parece ser el permanente aporte del legislador Juan José Blangino, quien lo acompaña en cada acto y presentación. Mientras tanto Verónica se recupera de una interna partidaria que dejó muchos enojos.
Es posible que la unidad del PJ local haya logrado que en corto tiempo muestren este crecimiento. Es sabido que el principal obstáculo que enfrentaba Haniewicz era el desconocimiento de su imagen en materia política, y con el que partió semanas atrás.
A días de las elecciones municipales, se ve al oficialismo cercano a los guarismos históricos obtenidos en elecciones anteriores y con tendencia estable con un 40,4% de intención de votos. Mientras que la oposición Justicialista ha logrado una tendencia creciente sostenida, logrando un virtual empate técnico, dado que la diferencia es muy pequeña para determinar un favorito definitivo, posicionando a Haniewicz en un 41,2%.
El estudio, realizado por SoCa Consultora, mostró también que existe aproximadamente un 15% de indecisos. A ellos se abocarán los candidatos en los próximos días.
Todo indicaría que será una final voto a voto en la carrera para ocupar el ejecutivo municipal hasta 2027.
- Ficha Técnica: Muestreo probabilístico polietápico. Casos relevados: 300 casos. Error +/5,5. Nivel de Confianza: 95%. Entrevista estructurada. Realizado por SoCa Consultora