El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba revocó la medida cautelar emitida, en febrero de este año, por la Sala 2ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba, la cual ordenaba la detención de la construcción de la planta que la multinacional Monsanto Argentina SAIC planea construir en Malvinas Argentinas. Ésta cautelar había sido presentada por un grupo de vecinos de Malvinas Argentinas, acompañados por agrupaciones ambientalistas, contra la resolución de la jueza Claudia Zalazar, quien había permitido la construcción de la planta, pero no el funcionamiento de la misma.
La Justicia dictaminó, luego de hacer lugar a un recurso directo presentado por la Municipalidad de Malvinas Argentinas, que Monsanto puede continuar con la etapa de construcción de la planta, pero no la de puesta en marcha de la actividad industrial, ya que para esta se necesita realizar, posteriormente, un Estudio de Impacto Ambiental que requiere la Ley Provincial de Ambiente n° 7343 y su Decreto Reglamentario n° 2131.
El TSJ aseguró que la Cámara de Trabajo no tuvo en cuenta la ley 9855, que establece el Régimen de Protección Ambiental para Plantas de Granos, la cual establece las normas específicas a tener en cuenta en estos casos.
Además, los vocales argumentaron que la cautelar presentada por los vecinos está “construida o apoyada más sobre un imaginario colectivo de amenaza que sobre indicios concretos que permitan colegir dicho riesgo”.
Por su parte, el Municipio de Malvinas Argentinas declaró que seguirán los pasos que la justicia determine, ya que ahora la decisión es esencialmente de ella.