spot_img
More

    Recientes

    Desprecio a la inteligencia humana: Miscelaneas de una Asamblea

    spot_img
    spot_img

    Carta de Lector

    Por TERESITA ROMAGNOLI-

     

    Como asociada participante de una asamblea, me he visto totalmente sorprendida por las formas y estrategias que fueron utilizadas en la misma, donde se pusieron obstáculos y objeciones casi permanentemente que me impidieron una participación civilizada y adecuada a las circunstancias que así requerían.
    Soy asociada desde hace 25 años aproximadamente y con orgullo deseo recordar a mi padre que en la década del sesenta, junto con otros ciudadanos honorables, fueron pioneros en su creación.
    Las palabras que anteceden, están fundadas en varias razones que paso a detallar.
    Para poder hablar, no se me admitía tomar el micrófono, hasta se lo pasaron y escondían entre quienes guiaban en la mesa central la asamblea, esta fue una escena patética que evidenció el estado de cosas. En dos oportunidades, se me fue concedido pero tuve que elevar la voz hasta gritar para ser escuchada, pues vaya casualidad no tenía volumen para mi exposición pero para otros sí.
    No se me consideró ninguna moción, como lo establece el estatuto, no fui escuchada en ninguna ocasión y como yo, muchos.
    En la asamblea me sentí avasallada por ir considerándose los puntos a tratar, con tal grado de celeridad y apuro que a cualquier ¿desprevenido? , ¿Mano de yeso?, le permitía levantar la mano, sin conocer, en la mayoría de los casos, lo que se votaba.
    La escena se visualizaba desde adentro y afuera del escenario, como previamente digitada, que movía marionetas con guión impuesto.
    Me sorprendió el conocimiento que tenía la persona que oficiaba de guía de la asamblea (léase sustituto del principal miembro de la Comisión de Administración) sobre el nombre y apellido de una puntual ciudadana a la que se le dio palabra y clara participación
    en una moción (en esta escena el micrófono tuvo muy buen sonido) sobre la aprobación de cinco balances presentados fuera de término y a libro cerrado. Ni los ciudadanos más antiguos del pueblo, teníamos tan amplio conocimiento de tal persona, esta fue la escena de mayor intriga en esta gran puesta.
    Como asociada, participante del derecho de las minorías a expresarme, como debió ser democráticamente, no se me permitió y tuve respuesta de personas que me expresaron: LAS MINORIAS NO TIENEN TAL DERECHO. Este fue el clima y el escenario permanente en que estábamos inmersos.
    Me sentí totalmente decepcionada, cuando ante una equivocación, se llamó a votación dos veces, para generar respuesta positiva a los intereses de la administración. El director de la obra se equivocó frente a los actores, pero claro, se disculpó pero quedó totalmente evidenciado el montaje.
    Percibí que el hecho que los integrantes del Consejo se apoyaran en una persona que sólo pertenece a la asesoría y que de ahí no debió salir, concluí que no es digno para todos sus integrantes y es una afrenta para los asociados, privándonos el derecho de conocer el genuino pensamiento de los mismos.
    Me pregunto: ¿nadie se sintió capaz de dar respuesta?
    Ante tantas y abrumadoras irregularidades, reitero el viso de NULIDAD QUE TUVO LA ASAMBLEA y estoy convencida que esto se trató de una verdadera obra de teatro y puesta en actos con dirección, montaje y actores, que la llevaron adelante, ¿se agregará actor nuevo próximamente en la administración?…
    A los asociados, les recuerdo, si quieren escuchar por supuesto, que todos somos responsables de esta situación que nos convoca a
    prestar mayor atención y participar democráticamente, informándonos sobre nuestros alcances, derechos y obligaciones
    que nos asisten, para que nunca más una asamblea se convierta en una puesta de poca civilidad.
    Hemos sido ofendidos como seres pensantes (es mi exclusivo pensamiento y nada más) fue una afrenta a la inteligencia humana
    y considerada rebaño.
    La falta de sólida argumentación en cada uno de los puntos que se trataron con tanta liviandad, sólo lo puedo comprender si me conceptúan como ignorante de una ignorancia total.
    Finalmente, no es mi intención agraviar o descalificar, sólo hago un acto de digna y obligada reflexión y lo expreso en estas líneas para invitar a todos que lo hagamos juntos, unidos y organizados, para mejorar cada una de las instituciones de nuestra comunidad
    puesto que este tiempo de democracia así nos exige.
    Como conclusión deseo dejar la siguiente expresión:
    TRISTE ES SABER QUE TE AVASALLAN Y TE DOMINAN, PERO MAS TRISTE ES QUE LO DESCONOZCAS Y NO TE DES CUENTA.

    TERESITA ROMAGNOLI-

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img