domingo, julio 27, 2025
spot_img
More

    Recientes

    «Voces de la tierra»: un proyecto fotográfico que transforma los muros en relatos de identidad

    spot_img
    spot_img

    La comuna de Charbonier se convirtió en la primera parada de Voces de la tierra, una iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Cultura que celebra, a través de la fotografía, la historia y la identidad de los pueblos cordobeses.

    El proyecto, liderado por el fotógrafo Alberto Silva, propone una forma de arte público que convierte las fachadas de casas, medianeras y espacios comunes en galerías a cielo abierto.

    Con retratos en gran formato de habitantes del lugar, montados directamente en las paredes del pueblo, la propuesta busca visibilizar las huellas que las personas dejan en su tierra. Bajo el lema “Donde hay voz, hay rostro. Donde hay rostro, hay identidad”, las imágenes no solo homenajean a quienes han elegido quedarse en su comunidad pese al fenómeno de la emigración rural, sino que también otorgan dignidad y sentido a espacios cotidianos muchas veces ignorados.

    La serie de gigantografías no solo es una muestra artística, sino también un documento en construcción sobre la evolución del pueblo. En cada rostro retratado se refleja una historia particular, pero también el entramado colectivo de una comunidad que se resiste al olvido y afirma su identidad en cada rincón.

    “La transformación del espacio con estos retratos trae consigo una chispa de efímera inmortalidad”, señalan desde el proyecto, que busca emocionar, recordar y fortalecer el vínculo entre las personas y su entorno.

    Voces de la tierra se suma a otras propuestas de la Agencia Córdoba Cultura que apuntan a democratizar el acceso al arte, especialmente en zonas donde no existen espacios específicos para exhibiciones o espectáculos.

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img