Freddy Rossi con «Luis Alegría»: «Voy a ser el nuevo Intendente de Monte Cristo»

0
471

Según declaró el locutor de la fm, tras haber invitado a todos los candidatos al aire, el equipo de Rossi se comunicó para decirle que no tenían problemas en asistir al programa de «La Mañana Popular».

En la introducción, Luis Mazzara («Luis Alegría») declaró que percibe que la campaña está marcada por el entusiasmo del peronismo por su condición actual de la unidad y de la manera en que se mueven para llegar a la gente. También destacó que «fue el hombre que logró unir al peronismo local tras la derrota de 2015».

Luego de ser presentado, Freddy Rossi, dijo que iba a su programa porque «enfrenta lo que sea»; recordando que durante años Luis Alegría había criticado duramente al justicialismo.

Nota radial completa:

A la primera pregunta, que fue por la situación económica personal de su pasado, Rossi le contesta que no nació en «cuna de oro» y que siempre trabajó desde chico, reconociendo que hoy tiene una situación más cómoda que le permite ser candidato.

Como lo hizo en otros medios (Ver entrevista a Freddy Rossi), volvió a a comentar el por qué se puso en la carrera a la intendencia: Aseguró nuevamente que actualmente como concejal no es escuchado con sus propuestas, que son rechazas por el ejecutivo sin poder llevar adelante.

Rossi reconoció que el peronismo estuvo mal durante años y que al postularse comenzó a unificar el partido con el equipo que armó

Sobre el ritmo de la campaña, contestó que al inicio su partido «estaba 9 a 0» frente al principal contrincante; que luego de una encuesta decidieron trabajar con el equipo y se le ocurrió tener un colectivo que visite todos los barrios para «llegar a la gente»; y además visitó a referentes del peronismo para la unión que, según asegura, se vive hoy.

El locutor, destacando la interna peronista, hizo pie en que el ex intendente Héctor ‘Pochi’ Rossi dio un paso al costado para que se diera el nuevo armado, a lo que Freddy expresó: «veo muy bien esa actitud. Se le dijo cuál era la idea de la renovación, la aprobó, salió a trabajar con su gente porque tiene un caudal interesante de votos y sigue siendo el Pochi. No lo hemos echo al lado; no nos pelamos con nadie, estamos unidos».

Una de las propuestas más cuestionadas es el plan para adquisición de terrenos, Luis Alegría le consultó cómo sería: «Esa propuesta surge porque en la parte privada lo hago. Conozco los costos y cómo se hace un loteo.[…] Los que están diciendo que no es viable, les digo que están totalmente equivocados. Es distinto a lo que está siendo el Emuvi con la entrega para la gente de clase media, media alta; es accesible, pero para la gente media, media baja que no pueden llegar a un terreno, con nuestra propuesta llegan porque lo vamos a sacar al costo. No es que la Municipalidad va poner toda la plata».

«Que no me vengan a decir que no hay terrenos en Monte Cristo; el otro día el Intendente (Fernando Gazzoni) bloqueó la zona, que yo no lo aprobé, que dice que en Monte Cristo por tres años no se puede expandir más de 150 metros dentro de la zona que tenemos hoy. Por favor, tenemos una ciudad en crecimiento, no me podés frenar. Por supuesto que no me molesta porque siendo Gobierno a eso lo volteo, cambio la ordenanza. Tenemos que pensar Monte Cristo a 2050. Sí se puede hacer los terrenos. Hay gente interesada para hacerlo y no tiene para hacer el loteo, entonces a cambio de una parcela, nos quedamos con el 30% y hacemos toda la infraestructura. Acá lo que no se puede, es lo que no se produce».

Rossi, además recordó que Fernando Gazzóni lanzó un plan de loteo en la semana y lo tildó de un «manotazo de ahogado» porque esto no lo hizo bien antes, sin pensar en la clase media, media baja.

Freddy prometió que el Emuvi continuará porque él es parte del directorio y le parece un buen plan, pero aclaró que se administra un autoahorro de la gente y al licitar llega a la casa. Y les envió el mensaje a los beneficiarios, que junto al Gobernador Juan Schiaretti se podrá avanzar en la escrituración.

¿Dónde están los terrenos?, ¿los tiene? Le preguntó el comunicador…
«Los tengo (a los terrenos), los tengo en la parte norte, donde por algún motivo el Intendente me hace el bloqueo. pero vuelvo a repetir, no nos va afectar en absoluto. Los tenemos y no tengan duda. No puedo firmar nada si no soy gobierno», contestó. Y aclaró que para ser beneficiado se debe tener domicilio legal en la ciudad y que no tenga terreno o vivienda a su nombre. «No vamos a regalar nada, le vamos a dar terreno a la gente trabajadora, lo van a pagar. Vamos a ser estrictos en la cobranza». Los terrenos son 500, pero son en etapas.

Respecto a los monotribustistas, Rossi jugó con las palabras del conductor de que los iban a sacar y dijo que sí los iba a sacar de monotributistas y que tendrán el beneficio de estar en blanco. Y aclaró que por lo que dicen que si el gana, va a echar gente, les dice que él no va a echar a nadie, que no crean lo que se dice.

A la consulta de si se ve como intendente, Rossi con toda seguridad le respondió «Por supuesto, soy el próximo intendente de Monte Cristo»; y luego durante la entrevista lanzó un dato al decir: «Hoy estamos 5 puntos arriba».

Por la formación de la lista, aseguró que fue armada con tiempo, hablando con todas las partes y abriendo invitación hasta gente del riñón radical que participa y con gente independiente que dio el sí a la propuesta.

Negó que los carnavales se sacarán, sino que aclaró que hay que esperar a ser Gobierno para negociar con gobiernos de distintos colores políticos para seguir con el regional.
Y habló del festival diciendo que se debe planificar de otra manera y sin perder plata, trabajando con las instituciones para organizar.

«Me siento respaldado por la Provincia, hemos estado reunidos con Schiaretti, Massei y nos han dicho vayan para adelante. Y va Juanjo Blangino, no nos olvidemos, va perfecto y es una excelente persona. Vamos a transformar Monte Cristo en 4 años», declaró.

Detalló que para el trabajo, se planeó el ‘loteo industrial’, aprovechando que la Provincia lanzará un plan para radicación de empresas, pero se les pedirá como exigencia que se les dé trabajo a los vecinos de Monte Cristo.

Habló de la gestión  actual diciendo que la Municipalidad está bien y que Gazzoni administró bien los recurso de la ciudad. Al tiempo que lo criticó cuando Fernando dijo en la presentación de Verónica Gazzoni que el gobierno anterior a él no había hecho nada y le recordó que el gas fue una gran obra que trajo Juan Blangino y Rossi quién trajo 500 viviendas.

Dedicó un espacio a la salud contando una de sus propuestas que es un servicio primario de atención, que será inmovilizar la ambulancia poniendo en marcha un móvil con para médico para atender primeramente.

Respecto a los adoquines, contó que desde la Provincia se envió una partida de tres millones de pesos y que el Municipio debía devolver 2.250.000 y el resto debía ser aportado a instituciones. Lo que recuerda que al Club Ingeniero se le adoquinó todas las calles y tiene una deuda importante, por la que se comprometió a que esa institución se le saca la deuda porque la plata ya vino desde el Gobierno de Córdoba.

Con la cancha en el centro de la ciudad dijo: «Es una locura. Una obra que costó más de dos millones y no pasó por el Concejo. El problema es la consecuencia», las que enumeró que si fuera privado estaría clausurado porque no hay baños ni vestuarios y porque existe una tarifaria de alquiler, lo que afectó el ingreso monetario de los clubes con cancha de sintético.

Rossi recordó que ante un comentario sobre el predio del ferrocarril, donde Rossi propone ceder en ‘comodato’ una parte a instituciones para que sean utilizados en beneficio de la gente (como un sector para equinoterapia), aclaró que había sido un  envío de una joven que integra la Juventud Radical y le respondió: «Es excelente que participen, pero antes de que los manden a participar que se instruyan porque dice que voy a dar una hectarea de tierra de esa parte a Los Gauchos Molina. No se las voy a dar, se las voy a concesionar. Por el tiempo que la necesiten pero a cambio vamos a hacer equinoterapia, hay 250 chicos que necesitan que los caballos le den a ellos una vida más digna. Esa chica cuando dice eso, no tiene idea lo que está diciendo. Estuve en Huepil, en Santa Elisa y nos mostraron los problemas».

Siguió en la entrevista afirmando que se veía como intendente por las propuestas y el equipo lo acompaña. Y sumó el proyecto de gas para la ciudad con un convenio con la Provincia para que la gente deje de pagar el 10% del impuesto municipal y la ciudad accede al programa para infraestructura y créditos para los nuevos beneficiarios.
Aseguró que habrá una persona encargada para ir constantemente al Gobierno de la Provincia a buscar programas que beneficien a Monte Cristo, afirmando que Juanjo Blangino será legislador y Juan Schiaretti ganará la gobernación.

Apuntó que políticamente se diferencia que es mejor gestor que su principal oponente que es Verónica Gazzoni; que es amigo y la respeta como persona. Aclaró que a Nancy Romero, que va candidata de ADN, fue invitada a ser parte de la lista de Hacemos Por Córdoba y que no aceptó en su momento, y afirmó que ella está sola porque no tiene respaldo legislativo ni de gobierno porque no presentan candidatos.
Y fue contundente: «Fernando Gazzoni no tiene chances de ser legislador. Es tu amigo, es mi amigo, pero a Fernando se le dividió el radicalismo. El legislador va a ser Juanjo Blangino, no tenemos dudas. Al radicalismo le pasó lo mismo que nos pasó a nosotros en 2015. Se les separó Negrí, armó un candidato en Obispo Trejo y Fernando tiene la lista de Mestre, eso divide. Vamos a ganar nosotros».  Afirmó que el peronismo actualmente esta 5 puntos arriba y que las los datos que maneja el oficilismo no son ciertas y ejemplificó con las encuestas que tenía el radicalismo en Río primero donde ganó la candidata de Schiaretti con más del 50% de los votos y lo que pasó en Malvinas donde González perdió a manos de Mazzalay. Reconoció que si el candidato era Fernando Gazzoni y la elección era el 14 de abril y no se ganaba; pero las cosas se dieron a favor del peronismo.

Hablando de Monte Cristo a futuro, en los primeros dos años que dice que ya gobernará, afirma que la ciudad estará totalmente cambiada. Y anticipó una primicia que surgió durante la campaña para dar solución al transporte interurbano, luego de que la empresa concesionaria (Fonobus) cumpla norma de ir de terminal a termina; cuenta que una persona del radicalismo lo llamó para proponer un proyecto que es hacer una nueva ‘míni terminal’ en la zona norte y de esa forma acordar con la empresa, que ingrese hacia el fondo (cerca de Mutual 4 de enero) y finalice recorrido en la terminal central.

Finalizando el programa, Rossi destacó el trabajo que tiene como equipo y que es lo que le está dando respaldo para ser candidato y dijo: «Estoy ‘enchufado’ con la campaña y Fernando me va entregar el mandato». Y se comprometió que en su gestión no habrá identificación en ningún cartel que siga su nombre sino que es gestión de la Municipalidad, diferenciando su postura del actual ejecutivo que en cada cosa nueva que compra o se publicita dice «Gestión Fernando Gazzoni». Y cerró diciendo que sus propuesta son para el crecimiento de Monte Cristo porque se puede hacer mucho.