Será el próximo jueves 8 y viernes 9 de diciembre. Entre los más destacados de la grilla, Sergio Galleguillo y Jairo.
El Festival de Guitarreadas 2016, en su cuarta edición, será el encargado de abrir la temporada en el norte de Córdoba. Los próximos jueves 8 y viernes 9 de diciembre, Obispo Trejo se vestirá de fiesta y se dispondrá a recibir a todos aquellos que deseen vivir dos noches llenas de música y tradición.
El evento se concentrará en la Plaza San Antonio de la localidad y comenzará a las 21, ambas noches. Habrá también un paseo de artesanos provenientes de distintos puntos de la provincia que compartirán sus productos con el público. Habrá un esmerado servicio de bufet con precios accesibles y la entrada al predio tendrá un costo de $50 (en puerta). Ya se venden las anticipadas a $30.
Cada año, la festividad se realiza en torno al primer fin de semana largo de diciembre, dado que la celebración nace en el contexto de festejar el aniversario de la fundación del pueblo, enmarcado en la historia el 8 de diciembre de 1875. La gran Rifa del Festival -con más de $100.000 en premios- se sorteará la segunda noche, en el horario central de la grilla.
Este año, el evento contará con la conducción de Andrés Bolletta, reconocido locutor en el ámbito del Folklore, acompañado por las voces femeninas de las locutoras locales Gisela Guevara y Magalí Gaido.
Jueves 8
Apertura de escenario: 21 horas. Artistas locales; segundo y tercer puesto del certamen de canto “Voces de Festival”; Escuela Municipal de Danzas Obispo Trejo; Banda de Música Municipal; Jéssica Benavídez; Jairo; Saúl y los Palmareños. Entradas: $30 (anticipada) y $50 (en puerta).
Viernes 9
Apertura de escenario: 21 horas. Artistas locales; ganador del certamen de canto “Voces de Festival”; Escuela Municipal de Danzas Obispo Trejo; el humor de Marcos Ontivero; sorteo Gran Rifa del Festival; Julián Burgos; Sergio Galleguillo; La Tropical. Entradas: $30 (anticipada) y $50 (en puerta).
La cuarta edición del Festival de Guitarreadas Obispo Trejo no se suspende por lluvias. Si se presentan inclemencias en el tiempo, el evento será trasladado al Club Atlético de la localidad.
Cómo nace el festival
Los trejenses buscaban algo que los identificara. Si nos disponemos a recorrer la provincia, vamos a encontrar que prácticamente existe festival de todo. La papa, la tuna, la bagna cauda, la miel, el malambo, el mate, el pan casero, el alfajor, todos tienen su conmemoración. Pero había uno que faltaba en el calendario, y que encajaría justo en Obispo Trejo. Se trata de ese momento en que los cantores despliegan junto a un buen vino, todos sus saberes musicales. Si lo decimos más en criollo, estamos hablando de las famosas guitarreadas que abundan en el interior cordobés. Buscando resaltar y honrar esta tradición, fue que nació el festival. La fecha del mismo no es al azar, sino que coincide con el cumpleaños del pueblo. Una oportunidad para reunir a la familia y disfrutar de nuestra música popular.