El Gobierno Nacional anunció una serie de cambios entre ellos la eliminación del 40 por ciento de los registros y la quita de circulación la cédula azul, con el objetivo de reducir costos y eliminar «trámites burocráticos».

El Gobierno nacional anunció una serie de medidas destinadas a reformar los Registros del Automotor en todo el país, en base a los resultados de la primera etapa de la auditoría en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos prendarios (DNRPA).
Según informaron, esta iniciativa persigue el objetivo de resucir costos y eliminar trámites burocráticos. Entre los cambios más importantes se destaca el cierre del 40 por ciento de los Registros Automotores, comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de dos años.
Otro de los puntos más destacados es la reducción del 30 por ciento del personal de dichas instituciones, mediante un plan de retiros voluntatios y jubilaciones anticipadas.
También se eliminará la cédula azul, por lo que desde el corriente mes las personas podrán circular dentro de todo el territorio argentino con tan solo la cédula verde del titular del vehículo, tanto en su formato físico como digital. En ese marco, las tarjetas verdes dejarán de tener fecha de vencimiento o expiración.
Otros cambios en el Registro del Automotor
Se elimina el Certificado de Transferencia Automotor (CETA), suprimiendo la obligación de reportar la venta de un vehículo a la AFIP mediante este certificado, simplificando el proceso de transferencia de propiedad.
Además, se llevará a cabo la digitalización de todos los legajos de vehículos, lo que permitirá la creación de un registro digital único y completo. También se auditará el sistema de fiscalización de los registros seccionales para garantizar su eficacia.
Se implementará un régimen de concursos transparentes para la contratación de personal, y el Ministerio de Justicia controlará los costos de los registros para asegurar su eficiencia y productividad.