El presidente Alberto Fernández informó que el Gobierno Nacional firmará esta semana el contrato con la Federación Rusa para recibir las vacunas Sputnik V contra el coronavirus.
También se adelantó que adquiridas las primeras dosis, se prevé vacunar a las primeras 300.000 mil personas antes de que termine el año.

Este anuncio se hace mientras en Gran Bretaña y Rusia se presta a comenzar la inoculación de dosis a sus poblaciones desde la próxima semana.

En declaraciones a El Destape, Fernández dijo que «Esta semana estamos firmando el contrato con Rusia. Esperamos recibir las vacunas de ese país antes de fin de año, por lo que vamos a poder vacunar a 300 mil personas antes de fin de año», conformando una primera etapa de la campaña de vacunación.

Además de agradecer al gobierno ruso, Fernández destacó la solidaridad de ese país para aportar las primeras vacunas a la Argentina que comenzaría con el proceso antes de que culmine el 2021.

A pesar de la llegada de la vacuna, el Presidente se mostró en alerta por lo que sucede hoy en Europa con el rebrote de casos de Covid-19 y no descartó la llegada de una nueva ola de contagios al país en el otoño del año próximo, pero con la esperanza de que el tiempo de preparación y las vacunas aportadas se «va a permitir minimizar los daños», expresó.

Alberto Fernández, respecto a la campaña de vacunación contra el coronavirus, dijo que durante el verano vacunarán primeramente a las personas de riesgo y esenciales.

«Los primeros en recibir la vacuna deben ser el personal de la salud, de seguridad, docentes, mayores de 60 años y los que tienen enfermedades prevalentes», dijo el mandatario en la entrevista, asegurando que se vacunará a unas 13 millones de personas.

Confirmó también que en el mes de marzo se recibirá en el país las dosis de AstraZeneca y Oxford; en tanto esperan confirmar que lleguen también las vacunas de Pfizer.