Vecina denuncia que, desde que renovaron las unidades de las empresas no puede trasladarse con su hijo Teo, quien habitualmente se moviliza en silla de ruedas.

María Estela Bustamante, más conocida como Marita por quienes viven en la ciudad hace muchos años, nos decía: “El reclamo es porque no estoy pudiendo viajar a Córdoba con Teo, antes yo subía por la puerta de atrás con la silla de ruedas, ya que por la puerta delantera no pasan ninguna de las dos sillas que tengo, necesito una solución urgente”. Actualmente y desde hace dos meses Marita, quien es empleada doméstica y niñera, se ha visto obligada a viajar en remis a Córdoba “Otra posibilidad no tengo, imagínate ¡me estoy fundiendo!”. Cabe recordar que las nuevas unidades, a diferencia de las anteriores, tienen dos hileras de asientos de cada lado y no cuentan con puerta de descenso “Ahora que cambiaron las unidades, yo podría desarmar la silla, plegarla y ubicarnos en las butacas con el cinturón ¿pero qué pasa? no tienen cinturón. Y si pliego la silla tampoco tengo donde llevarla, ya que no tienen bodega como la mayoría de los interurbanos. He viajado en el Ciudad de Córdoba, en los colectivos que van a Villa Allende, a Calera y siempre me subo en el primer o segundo asiento y guardo la silla en la bodega”, nos cuenta Marita. Ella tiene que viajar aproximadamente tres veces por semana, ya sea por control médico, para retirar los pañales, leche, etc, o por cuestiones que sí o sí necesita para la atención de su hijo. Su situación se ve afectada también por la nueva modalidad de algunas frecuencias en los colectivos, de no ingresar hacia el fondo de la ciudad “Más allá del problema de la silla también está el tema de que, cuando pudo tomarme uno, a veces nos deja en la terminal, que me queda aproximadamente a 15 cuadras. Se me hace muy difícil llegar a casa cuando el colectivo me deja ahí.” afirmó.

Según el Municipio, hay un convenio firmado que no se cumple

Consultado el Intendente sobre el tema, afirmó que les consta que hace rato que la empresa promete una unidad equipada para personas con movilidad reducida, que hay cartas de la municipalidad al Ersep por este tema y que no han obtenido respuestas. En la conferencia de prensa de balance de gestión, Fernando Gazzoni aseguró haber trasladado todos los inconvenientes que vienen padeciendo los usuarios del transporte en Monte Cristo al Secretario De Transporte de la Provincia. “He recibido una gran cantidad de notas, donde me piden, entre otras cuestiones, intervenir por la necesidad de que respeten los recorridos viejos, esto fue planteado al secretario de transporte y le volví a dejar la nota enviada hace mucho tiempo”. También explicó que en el año 2010 firmó un convenio con la gente de la empresa Monte Malvi, Monte Cristo, y el apoderado de ese momento Rodrigo Ingaramo, para respetar el recorrido que va hasta el final de la ciudad. En ese convenio, la Municipalidad se comprometió a mejorar la condición de las calles. “Es por eso que si bien nos falta pavimentar las últimas cuadras, más del 75% del recorrido está en condiciones. Lo que falta es que las empresas de transporte cumplan y retomen el recorrido como lo tiene que ser porque eso fue lo que se firmó en el año 2010” concluyó. A simple vista podemos afirmar que estas gestiones no están siendo suficientes para solucionar los problemas que la gente está padeciendo. La pelota va y viene entre el Municipio y la empresa, y mientras, el hilo se corta por lo más delgado.