El gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de Malvinas Argentinas este martes, donde fue recibido por el intendente Gastón Mazzalay. El encuentro combinó la celebración personal por el reciente triunfo electoral del intendente con una inspección a la obra del nuevo alto nivel sobre la Ruta Nacional 19.
Consolidación Territorial Post-Elecciones
La visita se produce en un contexto político significativo. Malvinas Argentinas fue una de las cinco ciudades clave de la provincia donde la coalición Provincias Unidas se impuso en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre.
La presencia del gobernador fue interpretada como un claro gesto político de respaldo hacia el intendente Mazzalay, quien logró consolidarse como una de las figuras territoriales con mejor desempeño electoral dentro de Provincias Unidas.

Durante el encuentro, Llaryora no solo felicitó a Mazzalay por la victoria, sino que también destacó la importancia de contar con «intendentes comprometidos con su gente, que gestionan y logran resultados concretos».
Avance Estratégico en la Ruta 19
Tras el saludo institucional, ambos mandatarios se dirigieron a supervisar el avance de la construcción del nuevo alto nivel en la Ruta Nacional 19. Esta infraestructura es considerada estratégica para el corredor este del Gran Córdoba.
El proyecto, con una inversión que supera los 20 mil millones de pesos, busca mejorar sustancialmente la conectividad y la seguridad vial en la zona. Incluye un puente de más de 800 metros de extensión, carriles de acceso y colectores, además de iluminación LED y señalización moderna.

El intendente Mazzalay agradeció el apoyo y la presencia del mandatario provincial, destacando el impacto de la obra:
«Esta obra va acambiar para siempre la realidad de Malvinas Argentinas. Nos conecta, nos da seguridad y demuestra que cuando trabajamos en conjunto Provincia y Municipio, los resultados se ven», afirmó Mazzalay.
Por su parte, el gobernador Llaryora enfatizó que el alto nivel se enmarca en un “plan integral de infraestructura para el Gran Córdoba”. Según remarcó, el objetivo es “mejorar la vida cotidiana de la gente y potenciar el desarrollo industrial y logístico de esta región estratégica ”.










