El pasado sábado 9 de agosto, Monte Cristo se convirtió en epicentro de un “Café Liberal” organizado por La Libertad Avanza, bajo la conducción de Karina Lucente. Más de cincuenta vecinos, profesionales y jóvenes se reunieron en el salón comunitario para intercambiar ideas y delinear propuestas concretas capaces de mejorar la vida local. El encuentro buscó consolidar un espacio de debate abierto, donde cada participante pudiera aportar soluciones prácticas a los principales desafíos de la región.
Karina Lucente fue designada como referente de La Libertad Avanza en Monte Cristo por Gabriel Bornoroni, responsable de articular las acciones provinciales del espacio, luego de una votación interna. Desde su nombramiento, Lucente ha fortalecido vínculos con instituciones locales y se ha involucrado en tareas de asistencia social, consolidándose como un puente entre el partido y la comunidad.

En materia de juventud y emprendimiento, los asistentes coincidieron en la necesidad de sumar deporte, salud y educación como herramientas de estímulo. Se planteó la formación de grupos juveniles activos que reciban capacitaciones de profesionales en finanzas, gestión de proyectos y liderazgo. La idea es ofrecer ese “empujoncito” inicial para que los jóvenes dejen de depender de subsidios y comiencen a concretar sus propias iniciativas.
El eje de salud y bienestar del adulto mayor expuso dos cuestiones urgentes. Primero, valorar el estado actual de las napas que obliga a analizar periódicamente la calidad del agua y optimizar la planta de tratamiento local. Segundo, plantear la posibilidad de coordinar con organismos nacionales para que la comunidad pueda resolver sus gestiones en un solo lugar facilitando el acceso a trámites y beneficios para que los vecinos no tengan que trasladarse tan lejos.

La seguridad y la transparencia institucional surgieron como otro bloque central. Lucente propuso un “proyectazo enorme de seguridad” en colaboración con expertos de las fuerzas armadas, que incluiría patrullajes en los accesos al pueblo y capacitación de los agentes locales. Además, se reclamó mayor rendición de cuentas sobre el destino de la reducción salarial del 30% aplicada a funcionarios y la elaboración de una carta orgánica municipal que fije pautas claras de gobernanza.
En el ámbito comunitario, el “Café Liberal” destacó intervenciones rápidas en problemas vecinales, como la limpieza de basurales clandestinos y la mejora de servicios en barrios rezagados. Se asumió el compromiso de buscar profesionales que diseñen proyectos para personas con discapacidad y de establecer un canal directo de diálogo con comerciantes y empresarios locales para fomentar inversiones.

La estrategia política y de comunicación cerró el bloque de propuestas. Se acordó adaptar el discurso de La Libertad Avanza a cada grupo etario, enfatizando mensajes contundentes y claros. También se trazó una “batalla cultural” para supervisar contenidos escolares, impulsar el estudio crítico de biología y desarrollar un plan que minimice el impacto de los paros de transporte interurbano sobre los vecinos.
Al concluir el “Café Liberal”, Lucente invitó a todos los presentes a sumarse a los futuros encuentros temáticos y a participar activamente en las comisiones de trabajo. “Nuestro objetivo es transformar las ideas en hechos”, sintetizó. La Libertad Avanza planteó como siguiente paso difundir los ejes acordados en una campaña de diálogo puerta a puerta, con el fin de que cada vecino se sienta parte de la construcción de un Monte Cristo más próspero y autónomo.