Cristina Cravero, intendenta de Río Primero, acompañada por el ministro de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba Fabián López y el legislador departamental Juan José Blangino; además del Gobernador vía remota, dejaron habilitado la red de gas natural para la localidad en un acto realizado el mediodía del jueves.

El ministro López contó que Río Primero es una de las primeras 53 localidades en acceder al plan de obras de gas natural y recordó que para la zona este de Córdoba el convenio se firmó en 2017 y que lleva una inversión de 20 mil millones de pesos que equivalen a 680 kilómetros de red de obra, que beneficia a cerca de 180 mil habitantes de los departamentos Río Primero y San Justo.
Desde ayer en Río Primero dos familias ya cuentan con la red, pero hay otros 52 pedidos de servicio que serán conectados en los próximos días de un total de 185 potenciales usuarios.

«Hoy hemos asistido a este tan gratificante acto de ser partícipe de la conexión al gas natural», expresó el ministro, que detalló la obra local que contiene 4500 metros de la red total de 390 kilómetros destinada para toda la provincia.

Además de los domicilios particulares, también tienen posibilidad de acceso dos escuelas primarias, un colegio secundario, un club deportivo y un jardín de infantes.

En su turno, Cravero saludó al gobernador Schiaretti que estaba del otro lado de la pantalla y declaró «es un día de mucha alegría, un día que consideramos histórico porque vemos que el progreso lleva a Río Primero al crecimiento» que se mostró contenta por la inversión la localidad que considera que le da mejor calidad de vida a los vecinos. Y destacó la coincidencia de que la obra se da en el mes aniversario de la localidad, que el próximo 25 de septiembre celebrará sus 132 años.

Cristina Cravero agradeció a Schiaretti y los funcionarios provinciales por la nueva obra, como a los trabajadores que estuvieron en la red.

El Gobernador desde el Centro Cívico se dirigió el grupo reducto presente en Río Primero destacando que el gas natural mejora la calidad de vida para la gente, porque es un servicio constante sin cortes y porque posibilita el ahorro a la mitad de lo que se gasta por utilizar gas envasado. «Río Primero rápidamente arrancó para ser la red de gas y está conectando a las familias de la localidad», expresó el primer mandatario provincial, que incentivó e invitó a los vecinos rioprimerenses a conectarse a la red de gas porque es progreso. También destacó que el gas servirá a las industrias que puedan radicarse en la localidad dado que habrá ahorro en los costos, y como consecuencia habrá más empleo.