Este jueves en plazoleta de Barrio Luchi, niños de la escuela General San Martín acompañados por sus maestras, fueron parte del taller de compostaje que dictó la artesana Nora Tejeda y que conformó tres burbujas para poder realizar la actividad.
En el taller se les enseñó a los niños a compostar y los beneficios que tiene su utilización para las plantas. Además, sembraron semillas e hicieron consultas a la tallerista para evacuar sus dudas, quien destacó la importancia del cuidado del medio ambiente.
Dado que el día en que se desarrollaba el taller coincidía con el día del animal, los niños dedicaron un momento para hablar de sus mascotas y se sumaron a la campaña desarrollada en esta localidad: «Ellos están en la calle, pero no son de la calle», sumándose al mensaje de adopción responsable.
Campaña de «rescate animal»
En otra actividad, estudiantes de quinto año del Instituto Contardo Ferrini celebraron el Día del Animal con una jornada de concientización sobre la importancia de la adopción responsable de animales en situación de abandono en la campaña “Ellos están en la calle, pero no son de la calle” que promueven desde el municipio.
En la charla se impulsó la concientización sobre la importancia de la adopción responsable de animales en situación de abandono.
Los alumnos venían realizando actividades previas a esta jornada, en una especie de padrinazgo de animales que se concretó con un «día de spa» en el predio del Rescate Animal en el que se les cortó las uñas, se les arregló el pelo y se les dio un baño
También en esta jornada, se pintaron un mural alusivo entre todos los participantes del proyecto quienes además, en sus redes sociales compartieron historias de los perritos que apadrinaron, convocando a la gente para su adopción responsable.
Las actividades se completaron con una presentación, en la Plazoleta de Barrio Luchi, de algunos de los animalitos a adoptar, acompañados por sus padrinos.