El vicegobernador, Manuel Calvo, se reunió con organizaciones vinculadas a la creación del Parque Nacional Ansenuza.
Calvo recibió este viernes en la Legislatura provincial a los representantes de dos ONGs vinculadas a la creación del Parque Nacional Ansenuza y Reserva Nacional Ansenuza, el proyecto a emplazarse sobre un sector de los Bañados del Río Dulce y la Laguna Mar de Ansenuza, en el noreste provincial.
A la reunión acudieron Ana Liz Flores, directora de la Fundación Wyss, y de Hernán Casañas, director ejecutivo de Aves Argentinas.

El 5 de agosto fue el mismo Manuel Calvo que en un acto en Miramar, anunció que la decisión de la Provincia fue ceder al Gobierno Nacional el dominio y la jurisdicción ambiental sobre un sector de los Bañados del Río Dulce y la Laguna Mar de Ansenuza para la creación del nuevo parque nacional.
Para esto se envió un proyecto de ley a la Unicameral que prevé la cesión de dominio y jurisdicción de un espacio territorial de la Laguna Mar de Ansenuza, con una superficie de 185.939 hectáreas, como así también la cesión –en este caso solo de jurisdicción- de un polígono de 475.413 hectáreas situadas al norte de dicho territorio.

Según se detalló, la Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza conserva 1.000.060 mil hectáreas de bañados, lagunas y bosques nativos con funciones ecológicas irremplazables.
Con estas características, la Laguna Mar de Ansenuza se convierte en la más grande de Sudamérica y en la quinta a nivel mundial.
De la reunión participaron además la Ministra de Coordinación de la Provincia, Silvina Rivero; las legisladoras provinciales Nadia Fernández y Silvia Paleo y la coordinadora del Proyecto Ansenuza de la Provincia de Córdoba, Sofía Fernández Valdés.
.-