mosquito-dengue-grande-2

Alerta por el virus. Lo afirmó el director nacional de Epidemiología, Jorge San Juan. «Con el calor, la acumulación de agua y la  presencia de mosquitos están dadas las condiciones», dijo. El funcionario destacó que el mosquito Aedes aegypti «es muy difícil de controlar» si no se limpian los reservorios de agua cerca de las casas donde se reproduce el transmisor de la enfermedad. «Una maceta con poca agua arriba en un plato, agua que no se cambió de un potus, todos estos son los lugares intradomicilios donde el mosquito pone sus huevos», manifestó.

En diálogo con radio 10, San Juan confirmó que el inicio del brote se debió a «casos importados» de países limítrofes que originan «casos autóctonos» al exponer al enfermo a la picadura de mosquitos que luego transmiten el virus.

El funcionario llevó tranquilidad al señalar que los estudios realizados reportan que «todavía tenemos el (serotipo) 1 circulando, igual que el año pasado, lo que significa que no vamos a tener, por ahora, ninguna gravedad».

«Cuando se mantiene el mismo serotipo no tiene que haber muerte por dengue si la atención está preparada y seguimos los casos», aseveró. El especialista explicó que «a no ser que sea algo atípico» la enfermedad «tiene que terminar al séptimo día y no pasar absolutamente nada» y destacó que el tratamiento es «ambulatorio».

En este marco, instó a la población a consultar rápidamente al médico en caso de presentar síntomas como «estado gripal, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, fiebre alta, manifestación gastrointestinal». Y pidió a los afectados «preservarse» y evitar exponerse a los mosquitos para evitar la propagación del virus.

Los casos importados, en Córdoba, suman siete 

Hay dos personas internadas: un hombre en el Rawson y una joven de 14 años en el Hospital de Niños.

Conjuntamente con el brote de 4 caso en la localidad de Lozada, el Ministerio de Salud provincial informó que ya suman siete los casos de dengue importado. Tres de ellos fueron informados la semana pasada. Y los cuatro nuevos fueron confirmados ayer. Dos de esos casos corresponden a personas que hoy se encuentran internadas. Un hombre de nacionalidad paraguaya evoluciona bien en la sala común del Hospital Rawson. Y una chica de 14 años, oriunda de Mi Granja, en el Hospital de Niños.

Paraguay, Formosa y Misiones son los destinos en los que estuvieron los siete casos de dengue importado registrados en Córdoba. De ellos, tres son de capital y cuatro del interior provincial. Así lo informó Día a Día.

Fumigación en Monte Cristo

En la madrugada de hoy se desarrollaron trabajos de pulverización en diferentes zonas, con el objetivo de prevenir la aparición de dengue. Estas acciones preventivas se mantendrán en el transcurso de los próximos días. Se pide a los vecinos evitar la acumulación de aguas en contenedores o cordón cuneta y demás medidas preventivas.

Cómo cuidarse del dengue

El Aedes aegypti es un mosquito domiciliario. Crece y se reproduce en cualquier reservorio de agua, por más pequeño que sea. Se lo puede encontrar hasta en una tapita de gaseosa. Antiguamente habitaba sólo en zonas tropicales. Con el avance de las comunicaciones y el calentamiento global, desembarcó en Córdoba. Llegó para quedarse.

 2144345h765