Nazareno Schiavoni (57) oriundo de la ciudad de Monte Cristo, es un guerrero que nunca bajó los brazos y por eso hoy nos cuenta su historia de vida
Muchos conocemos a “El Naza” de simple vista, y lo vemos que se traslada en su moto preparada especialmente para él. Mas de uno se preguntará qué le sucedió o simplemente cómo empezó el problema que le impide hoy moverse al 100 por ciento.
Para conocer más de la vida de este querido personaje de la ciudad de Monte Cristo y saber cuáles fueron los motivos que lo dejaron al borde de la muerte, hablamos con él y nos comentó como fue su vida, su pelea.
A los 14 años, llevaba una vida sin complicaciones, y por una simple infección en una muela que luego se le trasladó a los riñones, empezaron las complicaciones de salud de un joven que ni se imaginaba por todo lo que iba a pasar.
“Estuve dos meses postrado, porque esa infección que se me había instalado en los riñones se había pasado a otra partes del cuerpo”, cuenta Naza a Diario MonteCristo.
Luego de eso, comenzó una serie de tratamientos con corticoides que iban a calmar su dolor, pero que de a poco le iban a quitar su capacidad de moverse. Esos medicamentos, le soldaron las articulaciones y eso hacía cada vez más difícil las cosas.
En el año ’94 viajó a Cuba, donde estuvo más de un mes con médicos especialistas, que le dijeron que no había perspectivas de operarlo de su columna y cadera, porque era muy arriesgado. Las esperanzas parecían esfumarse.
Pero Nazareno no se quedó con la idea de que era ese su destino. siguió buscando la forma de salir adelante. Meses más tarde, hizo un nuevo intento, esta vez fue al Hospital de Clínicas donde le dieron un panorama más alentador, pero que no iba a ser tan fácil.
En el año 2000, después de una arriesgada y larga operación, empezaba una ardua recuperación y varios meses de fisioterapia.
La recuperación estuvo a cargo de su prima Betty Quaranta, quien iba a ser fundamental para la rápida recuperación. “El primer día me hizo caminar cuatro cuadras, imagínate me tenía que cambiar la remera porque me bañaba en transpiración”, cuenta entre risas Naza.
“Fue sacrificada la recuperación para poder volver a caminar, pero a lo largo se ven los triunfos. Estoy muy conforme, hasta el día de hoy cuando la veo a Betty o compartimos un café le agradezco inmensamente”, cuenta orgulloso.
¿Alguna vez te cansaste y dijiste: “bajo los brazos”?
No. -Con un no rotundo, deja totalmente descartado haber pensado bajar los brazos y hacerlo alguna vez-
¿Estás trabajando en algo?
Hago publicidades callejeras con la moto. Me salió la oportunidad de trabajar de esto y le metí para adelante, compre un parlante lo adapte a mi moto y así trabajo y me siento muy útil, de paso les dejo mi número para contrataciones: 351-8063044
¿Tenés algún proyecto en mente para realizar a futuro?
Me gustaría mucho terminar el secundario, que tuve que dejar en segundo año por mi enfermedad.
¿Realizás algún hobby o algo que te divierta?
Cantar con amigos. Siempre cuando se arma una guitarreada me prendo a cantar y me gusta. Es como un relax.
Naza ¡siempre listo!
Ya hace cuatro años que Naza es Scout en la ciudad de Monte Cristo y está muy contento con su puesto de encargado de herramientas.
“En todo este tiempo hicimos muchos viajes y eso me llena el alma, y para mi es una muy linda experiencia”, expresó contento Schiavoni.
Sin dudas es el relato de una persona sencilla que tuvo la desgracia de enfrentar un problema de salud inesperado, y que no muchos podrían darle batalla. Y hoy se ha convertido en un ejemplo de lucha y de superación en todo Monte Cristo.
Los amigos
Uno de los grandes motores de su recuperación fue también un largo listado de amigos que nunca dudaron en acompañarlo en lo que podían. Una de las grandes ayudas fue el vehículo que hoy utiliza para trasladarse y para trabajar, es por ello que nuestro protagonista no quiso dejar de agradecer a aquellos que desde uno u otro lado lo ayudaron en algún momento.
Arzani, Coco
Blangino, Ezio
Blangino, Juan
Blangino, Pipo
Blangino, Rolfi
Blangino, Tito
Bustamante, Hugo
Cantarutti, Coco
Cattaneo Hnos.
Cattaneo, Alberto
Cattaneo, Henry
Filipacopulos, Dino
Galetto, Fernando
Gazzoni, Fernando
Gazzoni, Mario
González, “Negro bicho”
Laborde, Ariel
Láquiz, Alfredo
Láquiz, Daniel
Lingua, Daniel
Lomardi, Fernando
Maccio, Lalo
Manzerata, Julio
Oberti, Edgardo
Pecorari, Milton
Pucheta, Alejandro
Pucheta, Carlos
Rapacchiani, “Cuero”
Rinero, Luciano
Romagnoli, Enrique
Rossi, Freddy
Rufino, Juan
Usuario Jeans
Vargas, “Petizo”
Vasallo, Juan Carlos
Zorzini, Rulo