El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este domingo 16 de mayo se notificaron 1.850 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 978 corresponden a Córdoba capital y 872 al interior.
Por otra parte, hoy se notificaron 15 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en otras provincias pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.865 casos nuevos y un acumulado de 256.611 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 1.097.145 personas. Esto resulta en una tasa de 291.758 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.
Se registraron tres fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondientes a hombres de 78, 63 y 64 años, oriundos de Córdoba capital, Arias y Villa Carlos Paz, respectivamente; que se encontraban internadas y presentaban patologías previas.
Hasta la fecha, se han producido en total 3.587 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 91%.
Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.401 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 42,4% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas 220 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 15,7% del total.
Especialistas recomiendan a la Provincia nuevas restricciones
Según publicó La Voz del Interior este domingo, la Provincia estaría analizando sumar nuevas medidas sanitarias para evitar más contagios ante el nivel de casos sostenidos de coronavirus en el territorio.
En consecuencia, podría afectarse a las actividades nocturnas, recreativas y deportivas; además se podría suspender las reuniones sociales y familiares en domicilios y las actividades «periescolares».
Esto significaría la suspensión de bares (restaurantes, continuarían), la suspensión de actividades deportivas y recreativas amateurs, el cierre temporal de salones de fiestas y eventos sociales; y por 15 días se suprimiría la posibilidad de reuniones familiares, según publicó el medio gráfico.
Las medidas están analizándose y aún no se han confirmado, pero se llevar adelante estas restricciones podrían implementarse desde el viernes próximo.