El pasado domingo 14 de abril, se disputaron las elecciones para la intendencia en la localidad y el joven que proviene de Malvinas Despierta, fue elegido por sus vecinos para gobernar los siguientes 4 años. 

Pasadas las horas de votación, los integrantes de cada mesa, comenzaron el escrutinio de cada uno de los votos. A medida que esto sucedida, los pronósticos que vaticinaban la elección del joven candidato Gastón Mazzalay, representante de Unión por Córdoba se hacían cada vez más reales; ampliando la mínima brecha que mantenía con Silvina González, la actual intendente de Malvinas.

Tras la oficialización de los resultados, Mazzalay celebró junto a su equipo el anuncio de que es el nuevo jefe de gobierno malvinense.
Con una asistencia de 8393 votantes en total del padrón, Gastón Mazzalay se quedó con el 47% (3854 votos), desplazando a Silvinna Gonzáles del ejecutivo que actualmente desempeña, al obtener ella el 43% representando a Cambiemos (3524 votos). El candidato de Vamos Malvinas obtuvo 637 votos (7,8%) y no logró ingresar una banca en el Concejo. Muy atrás quedaron Lucas Quintero de Encuentro Vecinal y Felipe Santiago Fernández de Unión Vecinal Federal con el 1,3% (105 votos) y 1,2% (99 votos), respectivamente.

La noche culminó con festejos por parte de Mazzalay su gente, una alianza entre Malvinas Despierta y Unión Por Córdoba y el fuerte apoyo de Movimiento Evita. Desazón en el oficialismo tras haberle sido arrebatado el municipio, por lo que González no repite gestión.

[vc_round_chart stroke_width=»2″ values=»%5B%7B%22title%22%3A%22Gast%C3%B3n%20Mazzalay%20(3872%20Votos)%22%2C%22value%22%3A%2246%2C8%22%2C%22color%22%3A%22sky%22%7D%2C%7B%22title%22%3A%22Silvina%20Gonz%C3%A1lez%20(3490%20Votos)%22%2C%22value%22%3A%2242%2C9%22%2C%22color%22%3A%22juicy-pink%22%7D%2C%7B%22title%22%3A%22Edgardo%20Barboza%20(641%20Votos)%22%2C%22value%22%3A%227%2C8%22%2C%22color%22%3A%22violet%22%2C%22custom_color%22%3A%22%23555555%22%7D%2C%7B%22title%22%3A%22Lucas%20Quintero%20(110%20Votos)%22%2C%22value%22%3A%221%2C3%22%2C%22color%22%3A%22green%22%2C%22custom_color%22%3A%22%235472d2%22%7D%2C%7B%22title%22%3A%22Felipe%20Fern%C3%A1ndez%20(99%20Votos)%22%2C%22value%22%3A%221%2C2%22%2C%22color%22%3A%22chino%22%2C%22custom_color%22%3A%22%23cec2ab%22%7D%5D» title=»Elecciones 2019″]

El peronismo avanzó en 28 municipio y entusiasma a Schiaretti

La elección del 14 de abril, se daba en la mayoría de gobiernos radicales o en alianza con Cambiemos, tomando distancia del llamado provincial al 12 de mayo.
La finalidad de esos municipios era continuar con as gestiones actuales, lo que al parecer no se logró en el cien por ciento, ya que el peronismo le arrebató 28 gobiernos entre municipios y comunas dando una perspectiva diferente en vistas a las elecciones del próximo mes. Incluso el schiarettismo se alzó fuertes bastiones radicales de la provincia.

Schiaretti bajó las expectativas de un «triunfalismo» y sólo estuvo presente en redes sociales enviando un moderado mensaje de felicitaciones y destacando la jornada de elección.

El encargado de principal de los festejos fue el candidato a la vicegobernación de Hacemos Por Córdoba, Manuel Calvo, que se presentó primero en Saldán. Localidad donde peronismo retuvo la gestión con un gran porcentaje de votos.

La sorpresa se dio en algunos circuitos donde históricamente gobernaba el radicalismo o habían obtenido muy buenos resultados en recientes elecciones. Así es cómo el peronismo dio el batacazo en Malvinas Argentinas, Capilla del Monte y Río Primero.

Unión Por Córdoba logró los siguientes triunfos: Río Primero; Capilla del Monte; Malvinas Argentinas; Villa Cañada del Sauce; Valle Hermoso; San José de las Salinas; Villa San Isidro; Inriville; Pozo del Molle; Caminiaga; Quilino; Ucacha; Obispo Trejo; La Higuera; Cintra; San Carlos Sud; Balnearia; Monte Maíz; Del Campillo; Italó; Santa Cruz del Lago; Wenceslao Escalante; Villa Sarmiento; Diego de Rojas; Villa Cura Brochero; San Roque y Las Rabonas.