Durante los primeros 8 años, como Secretaria de Acción Social realizó “un trabajo integral que incluyó desde gestionar pensiones hasta lavar pañales de tela en los hogares más humildes” cuenta. En el último tiempo administró el municipio “para que el Intendente pudiese gestionar en la Provincia”.
¿Cómo ves la ciudad de Malvinas?
Malvinas es una ciudad joven que hace poco tiempo comenzó a tomar forma. Cuando asumimos, hace 16 años, no había ninguna institución en condiciones. La Municipalidad era dos piezas y un escusado, el dispensario otras dos habitaciones y un baño. No teníamos calles ni plazas. Los colegios estaban destruidos y a los vehículos municipales les habían echado azúcar en el motor para que no funcionasen. Lo único que nos dejaron fue una deuda que recién en esta gestión pudimos terminar de pagar. Tuvimos que empezar de cero.
Sabemos que falta mucho por hacer. Pero desde el primer día decidimos no endeudarnos, por lo que fuimos construyendo lo que nuestra capacidad económica nos fue permitiendo.
¿Qué se puede mejorar del servicio de Salud?
En cuanto a Salud, una vez terminada la obra del CIC (cuya existencia desconocen todos los demás candidatos), se trasladarán las especialidades médicas allí y funcionará las 24 horas para que quede más cerca a todos los vecinos. Además, el edificio cuenta con una sala especialmente preparada para rayos, lo que permitirá gestionar el equipamiento para disponer de ese servicio en nuestra localidad. Allí comenzará a haber pediatría las 24 horas.
¿Qué propuestas tenés en cuanto a seguridad?
Sabemos que la seguridad es una de las principales preocupaciones de los vecinos. La Municipalidad ha colaborado con la Policía desde el primer día. A pesar de ser una institución que pertenece a la Provincia, desde la lapicera y las hojas que utilizan en la comisaría, hasta el arreglo de los móviles y parte del combustible, lo paga la Municipalidad. Jamás les hemos negado la ayuda, porque necesitamos que cuiden a nuestros vecinos. Hace unos días nos cambiaron el Comisario y enviaron nuevos agentes. Estamos esperando que el Gobernador se presente en nuestra ciudad para inaugurar las nuevas instalaciones de la subcomisaría y nos ascienda definitivamente a comisaría. Esto nos permitirá solicitar más móviles y personal. Varios candidatos están prometiendo esta gestión que ya está hecha. La semana pasada el municipio compro 24 cámaras de seguridad que serán distribuidas una en cada escuela, en la entrada al Polideportivo municipal, y el resto en sectores estratégicos de las tres secciones.
La propuesta para la próxima gestión es crear la Seguridad ciudadana, que será un grupo de personas en cada sección que realizaran prevención las 24 horas y estarán en permanente contacto con la Policía, a través de handies, en caso de que se necesite que ésta actúe. Para implementar cuanto antes esta medida, ya se están gestionando los vehículos para el patrullaje y las radios para la comunicación.
¿Qué otros proyectos tenés para tu gestión?
Crear la Secretaría de Cultura que se encargue de la organización de eventos, dictado de talleres y organización de programas que tengan que ver con la cultura, la educación y la concientización de nuestros habitantes. Dentro de la Secretaría se planea crear un espacio multi actoral donde se trabajen temas como la drogadicción, el alcoholismo, la violencia de género, lactancia materna, embarazo adolescente, etc. Proyectamos crear el Festival del cuarteto, que sirva como marco para buscar algo que nos identifique como ciudad. Esta Secretaría se encargará también del dictado de talleres de educación no formal: carpintería, electricidad, plomería, corte y confección, peluquería, etc.
En cuanto al ámbito educativo apuntamos a que nuestros jóvenes continúen estudiando, porque necesitamos profesionales que se queden trabajando en nuestro pueblo y se comprometan con su trabajo.
Por eso, nuestra propuesta es otorgar pasantías laborales a los alumnos de los últimos años, en la Municipalidad y en empresas de la zona, para que les sirva como experiencia a la hora de solicitar un empleo. Gestionaremos también el dictado de Terciarios y becaremos a los 10 mejores promedios de los secundarios, durante un año, para que puedan continuar estudiando una carrera universitaria o terciaria.
Planteamos para los próximos 4 años la parquización y urbanización del espacio verde de la Av. Gaucho Rivero, en la Segunda sección, y el ubicado en el tramo final de Tte. Volponi, en la Primera. Además, proponemos rehabilitar el Polideportivo ubicado en la Primera sección y gestionar un playón deportivo para la plaza de la Tercera, entre otras cosas.
Somos un grupo que viene trabajando hace 16 años, que conoce las necesidades de nuestra ciudad, y conoce las posibilidades económicas con las que cuenta la municipalidad. No podemos prometer obras que sabemos que nuestros recursos no pueden costear.
Cuando asumimos, en 1999, Malvinas no tenía ni siquiera forma de pueblo, paradójicamente en ese momento gobernaban quienes ahora se presentan enarbolando la bandera del “cambio”. Hoy vivimos en una ciudad muy lejana a aquella realidad.
Podrán discutirnos muchas cosas, pero jamás podrán dudar de la honestidad, la transparencia, el respeto y la responsabilidad con la que hemos trabajado desde siempre.