Hoy se cumplen 60 días de conflicto en el transporte interurbano mas allá de que los choferes aceptaron una rebaja del 25% del salario, pero los empresarios no cumplieron en pagar el 75% acordado por lo que se continuó con la medida.
Este acuerdo se había logrado hace 10 días para poner fin a este paro histórico en el sector, sin embargo el incumplimiento salarial hizo que la negociación cesara.
En declaraciones a La Nueva Mañana, el titular de AOITA Claudio Luna, dijo que el conflicto está igual al día uno y sin solución. Y continuó: “La única lectura posible es que no quieren asumir el costo político que significa paralizar por decreto el transporte interurbano, entonces dejan que el conflicto se extienda”. Aseguró que no se ha presentado ninguna autoridad oficial para destrabar el conflicto y por esta situación podrían ir a la Justicia.
Luna también declaró que será difícil una normalidad del servicio, por el conflicto, por la situación de pandemia y por la crisis en la economía, pero cuestionó a los empresarios por el pago del mes de marzo indagando qué se hizo con la recaudación del mes.
Ante esta situación, el gremio seguirá en paro y reclamo con protestas, en tanto los empresarios están a la espera de una solución de Nación con aporte de de subsidios que aún no llegan. Y de llegar, el gremio espera que existan garantías para poder trabajar sin conflictos a futuro.