La inflación de los productos sigue sin medir el impacto en los bolsillos; la venta de la yerba mate se vería implicada en una suba de precios de un 10 a un 15% en todas las góndolas.
Según empresarios del sector, el incremento está relacionado al aumento de la hoja, sin embargo, productores primarios manifiestan perder tanto ellos como los consumidores finales.
El pasado jueves 29 de agosto, el sector yerbatero acordó un incremento de 32% para la hoja verde y la canchada (hoja ya secada) que empezará a regir a partir de octubre del corriente año y tendrán vigencia hasta abril del 2020.
Recordemos que en abril pasado los valores de referencia se establecieron a través de un laudo de Nación, que otorgó una recomposición de 37,5% en los precios de la materia prima, llevando la hoja verde a 11,55 y la canchada a 43,89 pesos por kilo.
A partir de estos días los nuevos precios serían de $15,25 para la hoja verde y $58,10 para la canchada de la materia prima, según lo indicado por Alberto Re, presidente de la INYM. También recalcó que esto se trata netamente de una puja de intereses entre compradores y vendedores en lo que la mayor parte se ven reflejados en los precios finales del producto.