Moyano ratificó el paro con movilización a Plaza de Mayo.
Buenos Aires. Hugo Moyano ratificó el paro nacional de actividades con acto en la Plaza de Mayo, primero de estas características en nueve años de gobiernos kirchneristas, al que convocó para mañana como ?secretario general de la CGT y jefe del sindicato de camioneros para reclamar cambios en el impuesto a las Ganancias que pagan asalariados y la eliminación del tope para el cobro de las asignaciones familiares.
Pero al mismo tiempo volvió a ofrecer por segunda ocasión en 48 horas la renuncia a su candidatura para ir por un tercer mandato al frente de la CGT en las elecciones del 12 de julio próximo si la presidenta Cristina Fernández accede a solucionar esas demandas.
El Gobierno, sin embargo, parece decidido a no hacer la más mínima concesión, por lo menos en las horas previas y las posteriores al paro y movilización, al que trata de reducir a una expresión acotada a los sindicatos moyanistas a partir de contactos reservados con ?los dirigentes del heterogéneo sector antimoyanista que aspira a desplazarlo de la conducción cegetista.
También se ciñó al argumento de que con este paro Moyano busca disputarle poder a la Presidenta, como lo han hecho funcionarios desde el momento del anunció, el jueves pasado.
Anoche el ministro del Interior, Florencio Randazzo, insistió: “Es absolutamente político y nada tiene que ver con la defensa de los intereses de los trabajadores.
“Estamos discutiendo paritarias y llevando adelante políticas activas que permiten mantener una economía con empleo e inclusión, en medio de un mundo convulsionado en el que cantidad de trabajadores pierden sus trabajos”, agregó.
Antes, un comunicado de la CGT había rechazado las acusaciones de “golpistas” sobre Moyano que partieron de funcionarios nacionales a propósito de que el anuncio y la convocatoria al paro los hizo desde los medios de comunicación.
“Podemos aceptar que haya sectores que no comparten nuestros reclamos –sostuvo–, pero jamás vamos a permitir que nos llamen desestabilizadores por ejercer un legítimo derecho a reclamar”.
“No hay forma de dar marcha atrás con el paro”, dijo Moyano en declaraciones periodísticas, antes de reunirse el consejo directivo de la CGT con la presencia sólo de sindicatos que le son leales para ultimar detalles de la protesta de mañana. “El que diga que se puede levantar está hablando pavadas”, afirmó ante especulaciones a las que dieron pie declaraciones que hizo el domingo su principal ladero, Juan Schmidt, cuando dijo: “Si nos dan una alternativa que cambie el panorama, podemos levantar el paro y la plaza”.