Un grupo de vecinos que viven en la salida norte de la calle General Paz se mostraron preocupados por la aparición de un vasto sector de pastizales secos esta semana, luego de que personal municipal fumigue la zona el día 31 de enero.
La preocupación reside en la cercanía en la cual se realizó la fumigación, la cual se creía inicialmente que era para combatir los mosquitos. Sin embargo, la aplicación de líquidos secó de raíz todo el espacio verde que corre hacia el noreste, que sirve de desagüe de la ciudad, y cruza la General Paz.

Ante esto, ciudadanos del lugar se reunieron para exponer sus inquietudes al respecto. El miedo es que el producto aplicado represente un riesgo para los niños o mascotas del sector.
Ante la información vertida, este medio consultó a la municipalidad de Monte Cristo, quien, a través de la oficina de Fiscalización y Control, a cargo del operativo, respondieron rápidamente para despejar dudas.
Desde la secretaría confirmaron que fue el municipio quien realizó la fumigación. Que sí se están aplicando los protocolos para el control de malezas, y que, en este caso, se utilizó un herbicida de banda verde, que no representa peligros para humanos o animales. Se trata del producto IMAZAPIR.
A su vez aclararon que la manipulación del operativo se encontraba aprobada y supervisada por los técnicos correspondientes, y que el objetivo del mismo era limpiar de malezas los canales de desagüe de la ciudad, para prevenir posibles anegamientos derivados de las abundantes precipitaciones propias de esta época.
Al momento de publicar esta nota, algunos de los vecinos preocupados por esta situación ya contaban con dicha información, lo que los dejó más tranquilos.
Esta conciencia proactiva sobre nuestro medioambiente es una buena señal.