spot_img
More

    Recientes

    EMuVi: Anunciaron 108 nuevas viviendas

    spot_img
    spot_img

    Durante la mañana del jueves, la intendenta Verónica Gazzoni oficializó un nuevo plan de viviendas económicas gestionadas a través del Ente Municipal de Viviendas. Incluirán el terreno.

    El loteo se ubicará en cercanías del barrio Ampliación Los Troncos. Este plan estará apuntado a sectores menos favorecidos, que les cuesta más acceder a los planes de vivienda tradicionales. 

    Son casas más pequeñas, pero que podrán ser ampliadas por los propietarios una vez entregadas.

    La vivienda básica contará con una superficie construida de 37 m2 y un lote de 125 m2. Contará con una habitación, cocina-comedor y baño. Con patio y jardín. 

    El municipio proyectó también diferentes modificaciones hipotéticas de referencia para mostrar las posibles ampliaciones que la vivienda puede tener, y que agrega varios metros cuadrados más de construcción. Cabe destacar que esas reformas ya correrán por cuenta del propietario una vez entregada la unidad. Son modelos de referencia para demostrar la potencialidad del proyecto.

    Requisitos principales:

    • El grupo familiar no deberá poseer otra vivienda.
    • El ingreso básico a demostrar será de como mínimo un 1,5 Salario Mínimo Vital y Móvil (a valores de marzo de 2023 ronda los 105 mil pesos netos).
    • Dos garantes.
    • Residencia en Monte Cristo mínima de 2 años.
    • Superar la calificación de acción social que evaluará la necesidad de cada aspirante.

    Se armará una lista por sorteo entre los inscriptos que contará con los respectivos suplentes en caso de que algún adherente no termine de cumplimentar todos los requisitos.

    La inscripción al plan será del 10 al 20 de abril en el Espacio de Inclusión de calle Sarmiento 535, de Monte Cristo. Y el sorteo será el 26 de abril del corriente.

    El costo estará dividido en 130 cuotas ajustables por el índice de costos de la construcción, y arrancará en un valor inicial de 25 mil pesos. Está previsto que la primera cuota arranque en junio de este año.

    Plazos de entrega:

    Habrá dos etapas, la preliminar en donde se hará todo el trabajo de infraestructura pertinente del barrio. Este primer tramo tiene tiempos variables que dependen de otros organismos tanto municipales como provinciales. Pero se estima que no demore más de un año y medio. Con posibilidades de que sea antes si todo el procedimiento burocrático previo se da fluidamente.

    La segunda etapa será la construcción, muy probablemente por subgrupos, de las viviendas respectivas.

    Con este nuevo plan el municipio intentará cubrir la demanda de aquel sector más postergado a la hora de acceder a la casa propia, y tratar de contener la creciente demanda habitacional que vive la ciudad desde hace varios años.

    Más info en: emuvi.gob.ar

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img