spot_img
More

    Recientes

    Con críticas a la gestión anterior, Verónica Gazzoni abrió las sesiones del Concejo Deliberante

    spot_img
    spot_img

    La cita se dio a las once de la mañana del miércoles en la sede de calle Tagle, en el centro de la ciudad.

    Con la presencia de casi todo su gabinete, medios de comunicación de la zona y algunos referentes sociales, se dio inicio al año legislativo de la localidad.

    Como es costumbre, la presidenta del Concejo, Noelia Rinero dio el discurso inicial, que duro unos tres minutos, y solo se limitó a las formalidades de rigor.

    Posteriormente, alrededor de las 11:25 tomó el micrófono la intendenta e hizo un largo repaso por las obras y logros conseguidos el año pasado, pero también remarcó lo propio de periodos anteriores. No faltó la mención a la pandemia, y a la crisis económica nacional.

    Los discursos de apertura suelen ser similares. Un encadenamiento de hechos. Un relato que con el paso de lo minutos se vuelve un poco aburrido para sus espectadores. Eso se comenzó a notar en la cara de los presentes cuando ya se habían superado los treinta minutos de su locución. Sin embargo, faltaba. Y mucho más. El cierre lo hizo pasados los sesenta minutos desde que comenzó.

    Sus principales frases remarcaron que “después de 3 años de gestión, aun puede seguir mirando a la cara a los vecinos. Hago política sin mezquindades”. Por otra parte, en el segmento de los anuncios para el 2023 se destacó que el EMUVI se prepara para la construcción de unas 100 casas más. Algo que seguramente será bien recibido por los vecinos que anhelan la casa propia.

    También volvió a anunciar el cerramiento del SUM del polideportivo central, más obras de gas natural, castraciones masivas de perros y gatos, y nuevos espacios de inclusión como una oficina de personas con discapacidad (sic).

    ¡Arde la interna!

    Quien sorprendió entre los presentes fue el ex intendente Fernando Gazzoni, del mismo color político que la actual mandataria. El dato de color surgió del propio discurso de Verónica. Quien luego de compartir varias campañas junto a Fernando en elecciones anteriores, tuvo algunas frases punzantes hacia el estado en que recibió el gobierno.

    Textualmente dijo que “Cuando asumí en 2019 había deudas, obras inconclusas, el parque automotor estaba destruido y algunas instalaciones en pésimas condiciones” lo que fue un tiro por elevación cara a cara con su antiguo compañero de campaña y posible futuro competidor en la interna que se avecina.

    En otros fragmentos del discurso volvió a diferenciar su gestión de la anterior, cuando remarcó que la oficina de Acción Social dejó de ser una “oficina asistencialista a ser una de prevención”. Y señaló que en su gestión se usaron “reglas claras en concursos, licitaciones y compras” dando a entender que antes no era así.

    Lo curioso de estas críticas es que la gran mayoría del gabinete actual fue “heredado” de la gestión de Fernando Gazzoni, y solo se realizaron unos pocos movimientos estratégicos.

    Al finalizar el discurso, este medio cruzó a Fernando Gazzoni y le consultó respecto a estas críticas recibidas. Ante lo cual manifestó que “la gente sabe la verdad de todo esto (…) Se que son todas mentiras. No quiero llegar a decir cosas que no son, porque también debió mencionar todo el dinero que tenía por cobrar de esas obras. Hay que poner todo en la balanza. Estoy feliz con la gestión que he hecho”.

    Ante la consulta de si venía como vecino al acto o como candidato dijo enfáticamente: “Vine como pre candidato a intendente de la ciudad de Monte Cristo”.

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img