spot_img
More

    Recientes

    Vecinos de Malvinas Argentinas rechazan la llegada de Monsanto

    spot_img
    spot_img

    Realizan asambleas para expresar sus posturas. Temen por contaminación y aseguran que las autoridades les retacean información. También denuncian la falta de estudios sobre el impacto.

    [poll id=»6″]

     

    La instalación de una planta de tratamiento de granos de maíz, por la firma Monsanto, genera un mayoritario rechazo por parte de los vecinos de Malvinas Argentinas.

    Tras distintas asambleas mantenidas desde que se conoció la noticia, el pasado 17 de julio, varios de los habitantes de la localidad integrada al Gran Córdoba decidieron convocar a una mega diferentes reuniones de vecinos que incluyeron charlas con profecionales de la materia.

    «Uno no puede presumir qué va a pensar cada individuo. Somos personas abiertas al diálogo, quizás más información pueda hacernos rever algunas posturas. Hoy nuestra posición es negativa, dados los antecedentes de Monsanto, el tipo de producción propuesta y la conducta de las autoridades», expresó a Radio Universidad Víctor Mazzalay, vecino de la localidad y becario del Conicet.

    «El tipo de siembra transgénica viene asociada a un tipo de cultivo y un modo de producción que no toda la población del país está de acuerdo. En segundo lugar, no hay nadie que certifique que ese tipo de fábrica que plantean tenga contaminación cero. En tercera instancia, nadie puede certifica que, al trabajar con elementos químicos, con los cuales se preparan las semillas, no pueda ocurrir algún accidente. En este contexto, uno debería reivindicar el derecho de la población a elegir el tipo de industria, según el tipo de economía local que pretende para su futuro», destacó, en diálogo con el programa Cara y Cruz.

    Hasta el momento, tanto el gobierno de la provincia como la intendencia de la ciudad han defendido la llegada de la multinacional, destacando aspectos positivos del proyecto. (Ver: Malvinas Argentinas: el intendente defendió la llegada de Monsanto y La Provincia rechazó las críticas a la llegada de Monsanto)

    No obstante, Mazzalay evocó la existencia de reuniones en las que se ha desmentido tal confirmación.

    «Por los medios sostienen que es un hecho, aún no se realizó un debate, ni una audiencia pública; por otra parte, en otra reunión, dicen que no está confirmado. La posición de la gente es de una enorme duda. Da la sensación de un manoseo de las autoridades. Espero que nos aclaren esta situación», sentenció.

    Intendente asegura que varios asistentes a asambleas por Monsanto no son vecinos

    El intendente Daniel Arzani señaló ayer que muchos de los asistentes a las reuniones informativas que se vienen realizando en Malvinas Argentinas para analizar la instalación de la planta seleccionadora de semillas de Monsanto, “no son vecinos de la zona, sino que provienen de otras localidades”.
    En ese sentido, indicó que el municipio no permitirá la instalación de la multinacional si no cuenta con las autorizaciones de Ambiente de la Provincia. Al mismo tiempo, aseguró que en los próximos días firmará un convenio con técnicos de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba con el fin de que realicen un estudio sobre las consecuencias de la planta en esa localidad.

     

    Fuente: La Mañana, Imcordoba

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img