El Concejo no avaló un proyecto para convocar a un referéndum sobre la instalación de la planta. Hubo serios disturbios fuera de la sede municipal.
Una inusitada reacción vecinal causó anoche en la ciudad de Malvinas Argentinas el rechazo unánime de los ediles del Concejo Deliberante al proyecto de iniciativa popular presentado por un grupo de vecinos. Estos proponían convocar a un referéndum para que la población se pronunciara a favor o en contra de la radicación de la planta clasificadora de semillas de maíz Monsanto en un predio próximo a la localidad, ubicado a metros de la ruta A-88.
El proyecto fue presentado el 13 de septiembre pasado por la asamblea de vecinos “Malvinas Lucha por la Vida”.
El Concejo Deliberante sesionó en la sede municipal de San Martín y Tucumán, a las 19. Afuera se congregó un nutrido grupo de gente que se opone a Monsanto e intentó ingresar para presenciar el debate legislativo. Los vecinos “pecharon” para acceder, pero varios policías lo impidieron y terminaron reprimiéndolos. Instantes después, y con bronca, la gente entonó cánticos agresivos contra el intendente Daniel Arzani y los ediles.
Pasadas las 21, los integrantes de “Malvinas Lucha por la Vida” se enteraron de que los ediles habían votado en contra de su iniciativa y la situación empeoró. Además, apareció en escena un grupo contrario a los manifestantes. Hubo corridas y piedrazos a diestra y siniestra que hirieron a una joven en la cabeza. Parte del pueblo de Malvinas se alteró.
“Estamos convencidos de que Monsanto contaminará; por eso en el proyecto pedimos que no se instalen estas empresas en Malvinas”, expresó Vanina Barboza Vaca, miembro de la agrupación vecinal.
Otro de los pedidos incluidos en el proyecto vecinal –y que también fue desestimado por los concejales– era la creación de una zona “de resguardo ambiental” para la aplicación de agroquímicos, distante a 2.500 metros del ejido municipal de Malvinas y a cinco mil metros de escuelas.
Los concejales consideraron excesiva esas distancias y, al igual que Arzani, dijeron que ya hay ordenanzas vigentes que prohíben pulverizar con productos químicos en un área que va de los 150 a los 500 metros, según el caso. “Impediríamos a muchos productores agropecuarios desarrollar su actividad”, justificaron.
Arzani reiteró que “no existe ninguna autorización” municipal para que Monsanto se instale en Malvinas, por ahora. “Hay que esperar que la Secretaría de Ambiente provincial se expida sobre el impacto ambiental que causaría la empresa”, indicó. Acerca del proyecto vecinal, dijo que fue hecho “por un grupo minoritario, que no representa a la mayoría de la población”.
Fuente: La Voz