CICAS (Cámara de Industria, Comercio, Agropecuaria y Servicios de la coudad de Monte Cristo) presentó su programa anual de actividades mediante una conferencia de prensa el pasado lunes 6 de marzo. Junto a los programas, se encuentra «Comunidades con Valor» y Monte Cristo será la cuarta localidad de la provincia en articularlo.

«Comunidades con Valor», fue presentada en la conferencia de prensa que brindó CICAS junto con la apertura oficial a la convocatoria de asociados, la Gran Noche de Monte Cristo y un máster plan a largo plazo de desarrollo regional, dentro del cuel se encuentra el programa impulsado por Jorge Lawson (director del Banco Nación y Presidente de la fundación EMPRETEC).

La convocatoria apuntó a todos los municipios de la región y autoridades locales. El proyecto representa una política de incentivación a iniciativas locales para detectar y financiar nuevos emprendimientos y PyMES en marcha que se encuentren transitando las etapas tempranas de su desarrollo, aumentando y acelerando sus posibilidades de crecimiento, con lo que esto conlleva en términos de creación de valor y empleo.

Cuatro localidades de la provincia ya cuentan con el programa laboral que tiene aval de instituciones internacionales, nacionales y locales. Incluye capacitación y financiamiento para nuevos emprendedores. En Monte Cristo trabajarán articulando el proyecto la Cámara de Industria, Comercio, Agropecuaria y de Servicios de la ciudad de Monte Cristo (CICAS), junto a la Municipalidad.

A la hora de describir la modalidad de trabajo Lawson, explicóque en primer lugar se formarán mesas regionales para trabajar las ideas que surjan. Una vez puestas en consideración, se inicia una etapa de capacitación y evaluación de la sustentabilidad del proyecto. “Hacemos esto para que haya trabajo de calidad, con precio y a escala. No queremos crear emprendedores mochila”, agregó.

El programa «Comunidades con Valor» del Banco de la Nación Argentina y la Fundación Empretec, con el apoyo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las economías regionales, mediante el fortalecimiento del entramado empresarial local, y la participación y compromiso de actores públicos, privados y de la sociedad civil.

La Gran Noche de Monte Cristo

«La idea es hacer una gran cena de fin de año, una gala, donde participen todas las instituciones, que no son pocas y que son las encargadas del destino común de nuestra ciudad y son las que la mantienen viva.» de esta forma comenzó la presentación de la propuesta Gastón Racca, director de Diario MonteCristo.

«Esta Gala, la consideramos muy importante ya que cumple un rol fundamental que es integrar todas estas instituciones, e indirectamente toda la ciudad, dicho en otras palabras, reúne en un solo evento a todas las autoridades y representantes de nuestra localidad.»

«Cómo acto central de esta cena, la idea es proyectar en formato de video el anuario Monte Cristo, que fue una iniciativa que tuvimos desde Diario MonteCristo, con la intención de abrir por primera vez un archivo histórico en la localidad. Se hizo por primera vez al finalizar el año pasado.»

También buscaán dar espacio de difusión a todas las instituciones (municipio, cooperativas, colegios, clubes, centro de veteranos de Malvinas, bomberos, etc) y contribuir a su comunicación con el resto de la ciudad, recordamos que el anuario apenas se imprime se comienza a distribuir puerta por puerta, así lo hicieron el año pasado en todo Monte Cristo, con muy pocas excepciones.

Este año se hará hincapié en la inclusión a la hora de trabajar en el anuario, para esto se conformará una comisión de trabajo. Otro dato importante de la Gala de fin de año, que es la elección del montecristence del año (aún no definen el nombre), y sería algo parecido a lo que se hace a nivel provincial con El Cordobés del año, «todavía hay mucho por trabajar en este punto, por eso es importante que la comisión del anuario empiece a trabajar con tiempo para definir cómo se va a llevar a cabo el sistema de candidaturas, el método de elección y el premio.»

Beneficios para Socios

Cómo parte de la grilla de beneficios que buscará CICAS para sus futuros asociados se encentran una serie de programas que están en su etapa final de desarrollo y buscarán impulsar el consumo interno en la localidad y mejorar las actividades económicas.

También buscarán incrementar la vinculación entre los diversos sectores con programas comunes cómo programas de descuentos por planillas y beneficios especiales para socios.