La Asociación de Productores del Departamento Río Primero (ACIPRO) y el periódico Portal del Interior organizarán el próximo 13 de julio en esta localidad norteña la quinta edición de “Santa Rosa Productiva”.
El evento comenzará a las 18.00 en las instalaciones del Club Atlético, con la particularidad de que las maquinarias e insumos se exhibirán bajo techo. Además, habrá servicio de coffee break, ágape criollo, el sorteo de una estadía en Posada del Qenti, y muchas sorpresas más.
Santa Rosa Productiva es el punto de encuentro que eligen año tras año, los productores y empresarios del Departamento Río Primero. Unas 1400 personas ya pasaron en las cuatro ediciones anteriores.
Para abrir el evento, fue convocado el Ingeniero Oscar Melo, un reconocido asesor que brindará estrategias para mejorar la producción de carne vacuna, aumentando la producción, con misma cantidad de animales, en menos hectáreas.
El docente y ex decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba, viene señalando en distintas jornadas que “es necesario pasar de una ganadería de tenencia a una de producción”. Por eso Melo argumenta: “Tenemos menos animales y producimos menos carne por habitante. Los argentinos llegamos a consumir 90 kilos por persona y ahora son sólo 60. Hay que producir 100 terneros con menos vacas, no con más”. La estrategia no es tan difícil de implementar, ya que no se necesita ni más capital ni más hectáreas, y el proceso de crecimiento es rápido. “No puedo tardar tres años para hacer un novillo de exportación, hay que hacerlo en un año y medio”, ejemplifica el experto.
El clima y su influencia sobre los cultivos es la segunda temática que se abordará en la jornada. La agrometeorología es la llave para maximizar el rendimiento agrícola. Con el fin de brindar precisiones para el corto y mediano plazo, estará el Licenciado Roberto De Ruyver, del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar.
Los organizadores confiaron el cierre del encuentro, al reconocido economista morterense Jorge Ingaramo. Este profesional disertará sobre lo que pasará en el campo y la economía antes y después de las elecciones legislativas de octubre.
Como es habitual, habrá una participación especial de la Bolsa de Cereales de Córdoba, que a través de su Departamento de Información Agroeconómica, mostrará los números de la cosecha gruesa, rendimientos, márgenes, y la intención de siembra de cultivos invernales, en Córdoba y Río Primero, según detalló Córdoba Interior Informa.